

Secciones
Servicios
Destacamos
Una metáfora visual, una dialéctica de imágenes contenidas en una sola y una composición que responde al espíritu de la convocatoria: el singular proyecto fotográfico de la calle del Sol que dirige Javier Vila, La Caverna de la Luz, y su serie 'Festina Lente' que, en este 2019, recorre de nuevo las propuestas mensuales individualizadas con la fotografía como lenguaje primordial. Bajo el epígrafe de 'Mother Nature's Son', Londres, 2019, la imagen que presidirá el mes de agosto es de la artista Patrizia Trueba.
Fernando Zamanillo, coordinador de 'Festina lente', la serie que este año entrega cada mes una propuesta, ya explicó que el término elegido para este año da un buen ejemplo de oxímoron del latín clásico y cuyo significado, «apresúrate despacio», define la intención temática de este ciclo fotográfico, «en el sentido de avanzar poco a poco y siempre adelante».
A su juicio, Patrizia Trueba hace suyo «afinadamente el sentido» de este ciclo 'Festina lente', al llevar a cabo con un mismo fin la doble acción que en origen propuso el espacio de la calle del Sol: «De un lado, la del caminante que capta en su paseo urbano una imagen que expresa la dinámica de la naturaleza; y, de otro, la posterior reflexión en la soledad e intimidad del estudio, trabajando con los instrumentos que le ofrece la edición digital, sobre la metáfora visual anteriormente descrita, a la que enfatiza asimismo al acentuar el aspecto esférico del fondo de nubes».
En palabras de la propia artista, «rediseña un nuevo lugar paisajístico aparentemente reconciliado con lo natural», según expresó con motivo de una muestra, 'Kaleidoscope', en la galería Del Sol St, de Santander, sala ya desaparecida.
En la imagen de Trueba una noria, un pájaro y el cielo componen la coreografía y son los elementos que se imponen en la composición. Lo que da nombre de forma tal vez inesperada a esta fotografía es, sin embargo, sostiene Zamanillo, es «algo tan sencillo como el ave que sobrevuela el cielo en el ángulo superior izquierdo de la misma, captada así por la cámara y editada posteriormente en clara oposición diagonal con el eje de la gran noria 'London Eye' en el ángulo contrario».
Esta oposición, en su opinión, articula compositivamente una imagen de gran belleza, «en la que su valor más señalado es precisamente la línea clara que la informa, síntesis entre una hermosa armonía cromática y una lúcida economía de elementos visuales, que nos hablan tanto del vuelo liviano de una gaviota que planea libre y majestuosa en clara oposición con la enorme rueda mecánica de la noria, presa de su propio eje y en continuo movimiento circular».
Una, vuela libre en el cielo abierto. La otra, permanece encerrada en su inane movimiento sin fin. «Las dos han quedado así atrapadas por la mirada de la fotógrafa para establecer una metáfora visual expresada con claridad conceptual y belleza visual».
La nueva entrega de la serie será inaugurada mañana jueves en La Caverna de la Luz, a las ocho de la tarde. Jesús Velasco, Javier Arce, Jesús Vidal y Carlos Atienza son los artistas que restan por incorporarse a esta serie hasta final de año .
El coordinador de esta cita apuntó como fundamento de esta serie que «vivimos unos tiempos de aceleración máxima en todos los órdenes de la vida, en el cotidiano existir de los individuos, en sus relaciones personales y sociales, en los medios de comunicación, en internet y redes sociales, en las decisiones y resoluciones de la política y la economía, en las relaciones internacionales, en la producción en serie de bienes y servicios, su transporte y comercio, sean industriales, tecnológicos, agrícolas o de cualquier otra clase. Del mismo modo que todo tipo de explotaciones y aprovechamiento de recursos naturales, y especialmente en la constante y permanente necesidad de consumir que todo ello acarrea».
La Caverna de la Luz, dirigida por Vila, que en 2016 desarrolló el proyecto 'Ignotos', ha propuesto sucesivas reflexiones estéticas, desde diferentes perspectivas y puntos de vista, invitando al espectador a hacer lo propio.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.