Borrar
Teresa Saiz Rodríguez y Pedro Arias Tejerina ofrecerán el recital del Casyc. MAIRE/AFIS
Pedro Arias y Teresa Saiz abren hoy los recitales de los Amigos del FIS en el Casyc

Pedro Arias y Teresa Saiz abren hoy los recitales de los Amigos del FIS en el Casyc

La música de Bach, Brahms y Boccherini configuran el programa del recital del chelista y la pianista sobre la evolución sonora del violonchelo

Guillermo Balbona

Santander

Miércoles, 5 de febrero 2025, 01:00

La Asociación de Amigos del Festival Internacional de Santander regresa con su agenda de conciertos que se celebran en el Casyc con la colaboración de la Fundación Caja Cantabria. En este caso tendrá lugar un recital de violonchelo y piano a cargo de Pedro Arias Tejerina y Teresa Saiz Rodríguez, respectivamente. La cita, hoy miércoles, a las 19.30 horas, tiene como eje al violonchelo para mostrar la evolución de sus avances técnicos y sus posibilidades sonoras entre los siglos XVIII y XIX. Desde «la complejidad polifónica e idiomática del Suite nº4 de Bach al romanticismo algo neoclásico y casi expresionista trenzado por continuos contrapuntos de la Sonata en Mi menor de Brahms, la Sonata G4 de Luigi Boccherini será un alegre torrente de florituras entre dos titánicos monumentos».

El piano llevará a cabo una doble misión: «Se presentará como un delicado y ornado acompañante desarrollando un bajo continuo y finalizará como apoyo casi sinfónico de un diálogo constante de romance, épica y dramatismo», según apunta Francisco San Emeterio, profesor del Conservatorio Jesús de Monasterio, concertista e investigador musical, que coordina la actividad.

El santanderino Pedro Arias Tejerina comenzó sus estudios musicales a los seis años de edad bajo la dirección de la profesora Marina Kolesnikova en el Conservatorio Jesús de Monasterio de Santander.

En este mismo conservatorio finalizó las enseñanzas profesionales de violonchelo bajo la dirección de dicha profesora en 2023, con premio extraordinario y las de órgano con la profesora Miriam Cepeda en 2024. Como violonchelista ha sido también alumno del Mikolaj Konopelski y ha recibido lecciones magistrales de destacados profesores como María de Macedo, Asier Polo, Fernando Arias, María Casado, Frans Helmerson e Israel Fausto Martínez Melero. En la actualidad cursa estudios superiores de violonchelo en la MusikAkademie Basel (Suiza). En 2022 ganó la fase autonómica del certamen Intencentros Melómano, representando a Cantabria en la fase nacional.

Teresa Saiz, por su parte, inició sus estudios de piano junto a la profesora Laura Garmendia en el Conservatorio Ataúlfo Argenta. Con catorce años dio su primer concierto como solista en el Palacio de Festivales y al cumplir dieciocho fue becada por la Fundación Botín. En 2016 accedió al Conservatorio Superior de Música del País Vasco (Musikene), donde estudió bajo la tutela de Marta Zabaleta. Durante su primer curso, fue galardonada en el Concurso Internacional de Piano de San Sebastián y, más adelante, fue premiada para actuar como solista del centro con el concierto para piano y orquesta n.º 27 de Mozart. Gracias a sus méritos en Musikene, pudo comenzar su faceta como concertista en diferentes salas de prestigio del País Vasco. Su faceta como concertista la ha llevado a actuar en gran parte del territorio nacional, así como en Portugal y Japón, tanto en solitario como en grupo de cámara.

Además, ha participado en festivales como la Quincena Musical de San Sebastián y ciclos de música de cámara. Recientemente obtuvo el primer premio absoluto y a la mejor interpretación de un preludio y fuga de Bach en el Concurso de piano 'Villa de Bilbao' 2024. En paralelo a su carrera artística ejerce la docencia en el Conservatorio santanderino Ataúlfo Argenta.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes Pedro Arias y Teresa Saiz abren hoy los recitales de los Amigos del FIS en el Casyc