

Secciones
Servicios
Destacamos
Inder Espacio se ha convertido en uno de los escenarios preferidos por Pedro Calderón para dar a conocer sus obras. Su nueva exposición, que lleva ... por título: 'Como lo puedo decir' y que se podrá visitar en la sala santanderina hasta el próximo día 3 de septiembre es además una de las más especiales para él. Y lo es por varios motivos. Por un lado porque utiliza nuevos formatos que le permiten representar sus ideas en una serie de cuadros estrechos y alargados que, según él mismo indica, le han proporcionado una «nueva libertad». También utiliza cartones como lienzos en otra de las series e incluso alguna de sus obras, aunque ya la había hecho en anteriores ocasiones pero no de una forma tan espectacular, mezcla escultura y pintura.
En lo que no ha cambiado con respecto a sus anteriores obras es en mostrar ese mundo apocalíptico que tanto le atrae y en el que quiere reflejar su inquietud «sobre la insignificancia del ser humano ante un universo brutal y desconocido» y es que, en realidad, toda la exposición es una metáfora, como él mismo explica de lo que «para mí es la vida misma», una idea que plasma, por medio de un gran reloj de arena en cuyo interior se aprecian a dos seres humanos. Dos personas a las que representa trabajando y esforzándose en su tarea mientras irremediablemente ese reloj sigue su curso inapelable sin que se pierda el espíritu onírico de la especie humana «y esto para mí es la vida», asegura el creador que pertenece a una de las sagas de artistas más importantes de la región.
Pedro Calderón (Santander, 1961) está considerado como uno de los artistas más completos por esa manera que tiene de jugar con la pintura, la escultura y las instalaciones, una forma de expresión artística que ha ido evolucionando a lo largo de su trayectoria. En esta nueva cita expositiva, recientemente también protagonizó una muestra individual en la Galería Este, suma muestra su preocupación por el entorno que le rodea, por las prisas con las que parece que vivimos, por la incertidumbre ante el futuro... y a todo eso lo ha llamado 'Como lo puedo decir', un título «que lo expresa todo pues es mi manera de contar lo que veo y el futuro que imagino».
La inauguración de la exposición ha coincidido esta semana con el homenaje que la UIMP y la Asociación Plaza Porticada han dedicado a su tío el compositor Juan Carlos Calderón. Y es que este artista es hijo de Ramón Calderón y sobrino de Fernando, una de las sagas de artistas más apreciadas en Cantabria.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias seleccionadas
Ana del Castillo
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.