Secciones
Servicios
Destacamos
'La estrella azul', la ópera prima de Javier Macipe, doblemente galardonada en el Festival de Cine de San Sebastián, recala este fin de semana en el Cine Los Ángeles tras un gran recorrido en las pantallas de cine de nuestro país con unánimes críticas ... positivas. Pero no será una proyección más, ya que el cineasta y el actor protagonista, Pepe Lorente, ofrecerán un pequeño concierto en el que interpretarán algunas de los temas de la banda sonora y expondrán al público los detalles del rodaje y de la historia que presentan que no es otra que la del malogrado rockero zaragozano Mauricio Aznar (1964-2000), cabecilla del grupo Más Birras, y de su viaje a Argentina para conocer de primera mano el folclore que había alimentado la obra de Atahualpa Yupanqui y de paso huir de las drogas. Las sesiones, el sábado y el domingo, tendrán lugar a las 19.00 horas.
El filme comienza en los años 90 cuando Mauricio, al que da vida Pepe Lorente, recorre Latinoamérica buscando reencontrarse con su vocación. Allí conoce a Don Carlos -Carlos Carbajal-un anciano músico en horas bajas que, a pesar de ser autor de algunas de las canciones más famosas del folclore de su país, apenas consigue pagar sus facturas. Carlos, que en el filme está interpretado por su hermano Cuti Carvajal, acoge con generosidad al extraño visitante haciendo las veces de maestro Miyagi musical. De su encuentro nace un extravagante dúo quijotesco, con todos los visos de ser un absoluto fracaso comercial. El filme, según ha explicado su director, «no es un biopic. Aquel viaje, ese encuentro entre este rockabilly español y aquella especie de maestro argentino encierra una historia preciosa, universal, que merece una película que llegue al mundo entero. Esto es ficción; Mauricio es el protagonista, pero representa a una figura universal, el hombre que renunció al éxito para perseguir un sueño. Hay licencias en el guion, pero la esencia de lo que fue Mauricio se retrata con fidelidad y la historia describe su continua evolución como artista».
Tras haber obtenido varios premios en distintos festivales como el de Santa Bárbara (California), el de Cine Español de Nantes (Francia) o el Inédito de Mérida (España), y las múltiples selecciones en otros, la película sigue estando en cartelera y ya son muchos los artistas de nuestro país los que se han pronunciado al verla, recomendándola encarecidamente como Bunbury, Kase.O, Carlos Tarque, Mikel Erentxun, Amaral, Alba Flores, Pedro Alonso, Jairo Zavala Depedro, Pucho y Guille Galván de Vetusta Morla o Rulo...
'La estrella azul' se rodó entre marzo de 2020 y febrero de 2023 en Zaragoza y en Argentina. La producción corre a cargo de Simón de Santiago, Amelia Hernández y Hernán Musaluppi, con Fernando Bovaira, Diego Rodríguez, Antonio Pita y Santiago López, como coproductores.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.