Borrar
Salvador García Castañeda, investigador, catedrático y crítico, en su domicilio santanderino. Roberto Ruiz
«Pereda tenía avidez por los elogios, se indignaba ante las reseñas negativas y odiaba a la prensa madrileña»
Salvador García Castañeda - Catedrático de literatura e investigador

«Pereda tenía avidez por los elogios, se indignaba ante las reseñas negativas y odiaba a la prensa madrileña»

El estudioso, Premio de las Letras Ciudad de Santander, es el artífice de 'Pereda pintado por sí mismo. Un Epistolario', que acaba de ver la luz de manos de la Santander, Sociedad Menéndez Pelayo

Guillermo Balbona

Santander

Jueves, 11 de enero 2024, 01:00

Tras décadas de investigación y toda una inmersión en el estudio de «su estilo, en su obra y en el hombre», enfrentándose a su «letra endiablada», Salvador García Castañeda, catedrático académico emérito, lo tiene claro: José María de Pereda, «además de ser uno de los ... grandes novelistas de su tiempo fue un gran escritor de costumbres». Su reputación de costumbrista, paradójicamente, «le perjudicó después como novelista». Bajo el epígrafe 'Pereda pintado por sí mismo. Un Epistolario', es el artífice de esta ingente edición de la Sociedad Menéndez Pelayo, configurada por tres volúmenes, 2.400 páginas y 1.350 cartas del autor de 'Sotileza'. La obra es el fruto de toda una vida de dedicación investigadora a la figura del escritor de Polanco. Su estudio crítico, que acompaña a una correspondencia en gran parte inédita, desvela datos que perfilan «un nuevo Pereda».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes «Pereda tenía avidez por los elogios, se indignaba ante las reseñas negativas y odiaba a la prensa madrileña»