Secciones
Servicios
Destacamos
La performance, definida entre otras maneras como una «muestra escénica en la que entran en juego la improvisación y la estética para tratar de generar una reacción en el espectador», es la protagonista de las actividades previstas por el Centro Botín durante esta Semana ... Santa. Un conjunto de prácticas artísticas multidisciplinares que parte de la premisa de que una representación constituye una obra de arte en sí misma. El programa está destinado a facilitar el acercamiento del público a esta disciplina, «que para muchos resulta aún desconocida». Asimismo, se ultiman ya otro gran número actividades destinadas a la semana de Pascua, que dará paso a la Semana Internacional de Cine.
Como ejemplos fructíferos y diversos de lo que supone la performance el edificio de Renzo Piano albergará estos días al dúo Losin'FormAlls quien guiará dos visitas experiencia, una para adultos y otra para jóvenes; 'The Acoustic Form' es un ciclo de tres performances en directo a cargo de artistas internacionales, que tendrá lugar entre el viernes y el sábado en el auditorio; y el espectáculo de danza contemporánea para familias 'Eva y Adán' revisará «el mito de los primeros pobladores de la Tierra desde una perspectiva del cuerpo y sus posibilidades».
De este modo, la visita experiencia '¿Qué es esto?' plantea un encuentro en el que los participantes podrán vivir en primera persona el arte performativo. Losin'FormAlls será el encargado de dirigir esta actividad en la que el público se cuestionará su relación con el espacio, las personas y las situaciones.
Esta propuesta tendrá una versión para adultos, programada para el viernes, y otra para el público juvenil a partir de 13 años, denominada 'Performance sí o sí', que se desarrollará el sábado. En ambos casos, la actividad comenzará a las 18.00 horas en la segunda planta del volumen oeste del Centro Botín. Las entradas tienen un precio de 12 euros.
Asimismo, el centro de arte de Santander acogerá 'The Acoustic Form': «Un ciclo de arte performativo que contempla tres actuaciones en vivo de artistas internacionales. En esta ocasión, el programa comisariado por fluent profundizará en el arte sonoro y reunirá una serie de trabajos vinculados a la noción de 'ecolocalización'.
Todas las propuestas imaginan espacios y situaciones acústicas en las que se cuestionan la definición cultural el sonido, así como varios conceptos asociados como la percepción, la conciencia y la sensorialidad. El próximo viernes, a las 19.30 horas, Armin Lorenz inaugurará el ciclo con su trabajo 'Atmospheric Disturbances' (2018). El artista austríaco presentará una obra que se encuentra a medio camino entre una instalación, una performance y un programa de radio. El relato, que parte de la relación entre dos personajes, crea imágenes acústicas que moldean progresivamente la imagen de los protagonistas sobre un paisaje imaginario. La intervención de Armin Lorenz incluye secuencias narrativas íntegramente en inglés.
La creadora catalana Agnes Pe protagonizará la segunda sesión del programa. El sábado, a las 19.00 horas, ejecutará 'Wuthering Heights' en la que explora cómo en el capitalismo contemporáneo existe una colonización de la esfera sonora por virus auditivos que infestan las relaciones con nuestro entorno. Esta obra investiga la deformación musical hasta la expresión más básica del sonido a través del detritus. Como la artista explica: «El pop se desarma y el paisaje se torna fluorescente».
El ciclo concluirá el mismo sábado, a las 20.45 horas, con la performance 'Con resonancia asistida', del portugués Nuno da Luz. Se trata de una pieza de 40 minutos de duración en la que se recopilan ecos de la naturaleza, música en vivo y sonidos de ambiente captados electrónicamente para sumergir al público en una experiencia visual y auditiva que genera un espacio natural compartido. Las entradas para el ciclo completo tienen un precio de 18 euros, mientras que acceder a cada una de las sesiones por separado costará 8. Por último, el Lunes de Pascua, a las 18.00 horas, la compañía OtraDanza interpretará 'Eva y Adán': un montaje de danza contemporánea. Rosanna Freda y Alexander Espinoza protagonizan esta obra dirigida a familias con niños a partir de seis años.
Al finalizar el espectáculo, el público tendrá oportunidad de conocer a los bailarines y su proceso de creación. La representación servirá como punto de partida de dos talleres de profundización: Revisando 'Eva y Adán' es una propuesta para niños de 7 a 12 años. La iniciativa se compone de cuatro sesiones y una representación final prevista para el día 26. Por su parte, '¿Bailas?' es una propuesta formativa para adultos en la que será posible experimentar los beneficios de la danza en nuestra vida cotidiana.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.