

Secciones
Servicios
Destacamos
José María Pérez, Peridis, que el próximo día 27 será reconocido con el Premio Estrañi de la Asociación de Periodistas de Cantabria (APC) sumará a ... este un nuevo reconocimiento que además le será entregado en su tierra. Se trata de la Estela de Oro que concede la Sociedad Cántabra de Escritores y que le será entregada el domingo, 19 de febrero de 2023, festividad de San Beato de Liébana, primer escritor cántabro documentado.
La Sociedad celebrará esa jornada y en el Centro de Estudios Lebaniegos la duodécima edición del Día de las Letras de Cantabria y, en esta edición, se ha decidido por unanimidad de la Junta Directiva, hacer entrega de la Estela de Oro a Peridis, arquitecto, dibujante, humorista gráfico, promotor y escritor, nacido en la localidad de Frama (Cabezón de Liébana) en el año 1941, «como reconocimiento a una vida de intensa y fecunda labor».
El galardonado dejó la comarca lebaniega a los tres años para a vivir con su familia a Aguilar de Campoo. Posteriormente, realizó sus estudios y concluyó la carrera de arquitectura. En el año 1976 comenzó a colaborar como caricaturista en el periódico El País.
Pero además, puso en marcha la restauración del monasterio de Aguilar de Campoo, fundando la asociación de Amigos del Monasterio y el Centro de Amigos del Románico, y tuvo la idea de que se iniciasen en las Escuela-Taller en España y posteriormente, las Lanzaderas de Empleo.
Hace veinte años inició la tarea editorial de la publicación en más de setenta tomos de la Enciclopedia del Románico en la Península Ibérica, siendo director y productor, e inicio en TVE la serie 'Las claves del Románico' a la que han seguido otras como 'Mover Montañas' o 'La luz y el misterio de las catedrales'.
Otra de sus pasiones ha sido la publicación de libros, con obras de gran éxito como 'Esperando al Rey' o 'El corazón con que vivo', y actualmente está concluyendo una novela sobre Beato de Liébana.
Peridis, ha participado como arquitecto en numerosas rehabilitaciones de edificios, y cuenta con gran número de premios y reconocimientos a su larga trayectoria.
En el acto de celebración del Día de las Letras de Cantabria también está previsto la presentación del Cartulario Medieval de Santa María de Piasca (948-1289) cuyo original se conserva, en condiciones muy delicadas, en la Biblioteca Municipal de Santander, y que se ha querido recuperar, con una edición facsimilar patrocinada por el Gobierno de Cantabria, y que llevará a cabo la editorial Planeta. Será la aportación de la Sociedad Cántabra de Escritores y de la Fundación Camino Lebaniego, a la celebración del próximo Año Jubilar, en abril de 2023, en el monasterio de Santo Toribio.
Igualmente, habrá un recuerdo especial hacia los escritores que cumplen aniversario este 2023 -25, 50, 75, 100 años y múltiplos del nacimiento o de la muerte-, de los cuales se leerán extractos de alguna de sus obras durante el acto por parte de autoridades, familiares, representantes de la cultura de Cantabria y socios de la SCE, que preside José Ramón Saiz.
En esta duodécima edición los escritores recordados serán Manuel Arroyo, Jesús Carballo, Luís Carrero, Emilio Cortiguera, Carmen Fernández, Víctor Fernández, Enrique Flórez, Eduardo García de Enterría, Rafael González Echegaray, Paulino Laguillo, Manuel Llano, Íñigo López de Mendoza, Ángel de los Ríos, Pedro Sainz, Carlos Salomón, Enrique Sordo, Antonio Valle, Fernando Velarde y Miguel Ángel García Guinea.
Además, se hará entrega a todos los asistentes al acto de un ejemplar del 'Cuaderno de las Letras 2023', que también será enviado a los centros culturales y educativos de Cantabria, y la Coral de Liébana, dirigida por Santiago González, será la encargada de la ambientación musical, con la interpretación de piezas de origen medieval y del folclore de Cantabria.
Esta gala, que cada año se desarrolla en una localidad distinta, está organizado por la SCE, con el patrocinio de la Consejería de Universidades, Igualdad, Cultura y Deportes del Gobierno de Cantabria, y también cuenta con la colaboración de los ayuntamientos de Potes y de Cabezón de Liébana.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias seleccionadas
Ana del Castillo
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.