Secciones
Servicios
Destacamos
La puesta de largo de Photo Art 2022 tendrá lugar en el CNFoto de Torrelavega a partir de las ocho de la tarde. Otra encendida apuesta por la fotografía de la mano de Feliciano López. Son nueve las exposiciones, que se inauguran hoy abarcando ... también la mirada de autores con larga experiencia y prestigio en el mundo de la imagen. Con motivo de la inauguración del Festival en el Centro Nacional, a las ocho de la tarde, los organizadores han convocado previamente (a las 19 horas) una conferencia de apertura bajo el epígrafe 'Pablo Hojas: un referente fotográfico en Cantabria', que impartirá el escritor y comisario de exposiciones Luis Salcines, en homenaje al fotógrafo fallecido el pasado mes de julio. El Certamen de Portafolios se postula como reflejo de la 'fotografía actual'.
En su décima edición, el Photo Art Festival de Torrelavega reúne creaciones de Jorge Lidiano, Leysis Quesada, Luisa Pastor, Mª Antonia García de La Vega, Pedro Luis Ajuriaguerra Saiz, Pedro Sanfiel, Pepe Ruz, Susana Girón y Xavi Molla. La propuesta ha ratificado una de las novedades crecientes en su evolución: la recepción de trabajos de América Latina. Ello ha propiciado que la cita de portafolios proyecte asumir el sello internacional en la próxima edición. Asimismo numerosas entidades fotográficas de países latinoamercianos han mostrado su interés por las bases del certamen para trasladara a sus asociados.
Mi pas de deux Leysis Quesada Vera. El contraste que existe entre la belleza natural de una bailarina y los escenarios de las calles de La Habana.
90 varas Susana Girón. Retrato de la familia Alarcón es una de las últimas que todavía trabajan como pastores nómadas en España.
Let's go to the beach! Jorge Lidiano Una reflexión sobre la masificación tecnológica y sus efectos.
Ucrónicos Mª Antonia García de la Vega. Un trabajo de retratos de personas vinculadas al mundo del arte y de la cultura.
New York, another look Pedro Sanfiel. La serie busca reflejar la ciudad, la agitación, escenas en las calles, paisajes urbanos.
Alienación Luisa Pastor Imágenes del mundo laboral en la Revolución Industrial.
Manifiesto que ..Xavier Mollà i Revert. En un rincón de la memoria... un archivo de nombre melancolía.
In Scientia Ocultum .. Pepe Ruz. Esta colección funciona como un acto de recreación de ciertos estados fuera de la lógica de la realidad y su posible interpretación simbólica.
Los pequeños desconocidos Pedro Luis Ajuriaguerra Saizor. Belleza y singularidades de los insectos.
Photo Art Festival Torrelavega tiene como objetivo ofrecer una propuesta especial a través de la selección de los autores mediante el Certamen de Portafolios 2021. La sorpresa vino dada al constatar que gran parte de los participantes eran fotógrafos con una trayectoria consolidada o con trabajos que están consagrados en la creación fotográfica.
El hecho de que estos autores manden sus trabajos, y que ellos estén jugando un papel importante en la fotografía, «induce a creer que este certamen tiene una importante capacidad de convocatoria y que el proyecto fotográfico de Torrelavega en su conjunto y el Photo Art Festival en particular, despierta suficiente interés como para que estos autores deseen incluir su participación en sus historias curriculares».
La muestra de esta edición que se podrá visitar hasta final de octubre comprende miradas diversificadas que van desde una construcción tipo sandwich de la ciudad de Nueva York, de Pedro Sanfiel Cervó, a unas escenas del París de los óleos de bailarinas de Edgar Degas, plasmadas a través de las obras de «una composición muy cuidada, gran sensación de fragilidad y alto valor estético», fruto de la mirada de la autora cubana Leydis Quesada. O Jordi Lidiano que presenta su deambular por la playa de San Juan en Alicante, rescatando las escenas clásicas y las menos comunes, dentro de un respeto por los personajes. Por otra parte, el trabajo asalariado de producción en serie, poniendo de manifiesto el carácter impersonal y/o alienante, responde a una propuesta de Luisa Pastor Mirambel.
La intromisión en el retrato ambientado en épocas pasadas, jugando con protagonistas a su vez fotógrafos y personajes del mundo de la imagen, forman la serie 'Ucrónicos', amplio trabajo del que María Antonia Fernández de la Vega ofece una parte. Y en otro espacio dedicado al tema de retratos -los que podrían pertenecer al mundo de los sueños o de las apariciones, impresionados sobre habitáculos abandonados que se nos «aparecen»- asoma la creación de Pepe Ruz Soto.
Susana Girón Aguilera camina siguiendo los rebaños de ovejas que, desde siempre, han ido atravesando, según épocas, nuestra geografía. Otro trabajo, el de Xavier Mollà i Revert presenta rincones de casas y espacios que, rescatados por él, muestran los efectos del paso del tiempo. Por último, y en las antípodas de todo lo anterior se encuentra el trabajo de Pedro Luis Ajuriaguerra, que con sus macrofotografías «facilita ver la morfología, con todos sus detalles, de unos seres que sin su ayuda no seríamos capaces de ver. Sus 'Insectos y sus formas', bien podrían pertenecer a un mundo imaginado, siendo real. El festival, bajo la organización de la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Torrelavega, ha impulsado esta iniciativa tras la selección que se hizo de los 90 trabajos recibidos en el Certamen de Portafolios de 2021. Son ocho las exposiciones de fotógrafos con orígenes en diversas ciudades españolas y una muestra más de la autora de Cuba. Aunque la participación internacional se extiende a representaciones de Perú, Argentina, Cuba, Venezuela, Guatemala Ecuador y Reino Unido.
Las imágenes de los portafolios recibidos han superado la cifra de 1.300 fotografías. La muestra, que se inaugura hoy, se postula como una oportunidad «para poder visionar propuestas muy diversas en contenidos y, a su vez, densamente trabajadas, algunas, como se ha revelado, con más de dos años de duración hasta su plasmación final.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.