Secciones
Servicios
Destacamos
El Palacete del Embarcadero frente a la bahía acoge desde ayer la última «ensoñación» de Roberto Orallo, una muestra de pinturas -su última colección- dedicada a Santander y el mar que la rodea. 13 lienzos y 22 bocetos en los que el artista cántabro ... plasma su propio puerto, «que nadie espere encontrar un retrato», asegura «lo que presento es lo que yo identifico como puerto, lo que me inspira y lo que deseo. Aspectos que existen y otros que existieron. Es mi puerto», recalca. Reconoce también que cuando le propusieron exponer en el Palacete quiso aprovechar ese espacio para llenarlo de referencias que tienen que ver con el mar. «Fue en uno de esos catamaranes que te lleva del Puerto de Santa María a Cádiz, entrando en la bahía gaditana, cuando me vino a la mente el contenido que iba a dar a esta muestra».
Y el resultado, en una de las exposiciones más cuidadas y trabajadas del pintor, en las que ha medido hasta el tamaño de las paredes para elegir las dimensiones más idóneas para sus cuadros, está aunque de una manera implícita la ciudad de Santander y todos los oficios relacionados del mar. Una muestra en la que no faltan las figuras humanas, una de las señas de identidad de este artista, y en la que después de algún tiempo ha vuelto a recuperar el color. «No he intentado hacer un retrato del puerto ni tampoco me interesaba. En esta muestra hay mucho de Santander, pero sobre todo hay mucho de mi. Pinto el mundo que me rodea, aunque a veces mis paisajes no son reales», afirma el artista.
-Título 'Mi puerto'
-Artista Roberto Orallo.
-Contenido 13 óleos y 22 bocetos con los que recorre a modo de homenaje su vínculo con la ciudad.
-Organiza Autoridad Portuaria.
-Fechas La muestra se podrá visitar hasta el día 11 de marzo de martes a domingo.
Los trece lienzos que integran la muestra, más los 22 bocetos de pequeño formato que los acompañan, rezuman vida. No faltan personajes habituales de estos lugares como obreros con sus cascos o las mariscadoras que «tenían que estar presentes teniendo en cuenta que este espacio está frente a Pedreña» asegura Orallo que expone por primera vez de forma individual en el Palacete, aunque ya anteriormente su obra había estado presente en una colectiva.
De esta muestra, destaca el espacio que la acoge y también el proceso que ha seguido para ultimar cada uno de los cuadros. «En mi obra lo que yo llamo arquitectura interior es muy importante. Introduzco muchos elementos como las figuras humanas y en este caso infraestructuras relacionadas con los puertos: tolvas, grúas, edificios, algún barco... Puede parecer un caos, pero está hecho buscando siempre la geometría. Mis pinturas no tendrían sentido sin esa arquitectura de la que te hablo que sirve para diseñar mis paisajes inventados».
Desde su última muestra en Santander, con una serie de cuadros dedicados a la luna que mostró el pasado mes de octubre en la galería Estela Docal, hasta ahora, Orallo sigue inspirándose en las mismas cosas que le rodean. Aquella fascinación por la noche y el día también está presente en su puerto soñado. Lo hace en dos de las obras en los que el azul, color predominante varía según la hora del día.
En el paseo portuario que es esta exposición se podría adivinar las majestuosas casas de la fachada marítima, Raos y dos figuras que le representan a él mismo y a su esposa. Pero tal vez uno de los cuadros más importantes es el que abre la exposición. Está inspirado en su hija Julia. 'El sueño de Julia me llevó a mi puerto' lleva por título.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.