

Secciones
Servicios
Destacamos
El olor a lluvia es la connotación sensorial que empapa la propuesta del pintor Francisco (Paco) Díaz en su regreso expositivo. El Centro Cívico Tabacalera inaugura mañana, a las 19.30 horas, la última exposición de la programación expositiva de este 2023 centrada en la creación de Díaz. Esta colección, abordada exclusivamente para la cita santanderina, supone una clara evolución en la pintura y en su obra que se decanta, por primera vez en toda su trayectoria, por una figuración abstracta firme y contundente en la que «el pintor no ha tenido dudas en indagar y explorar hacia un camino totalmente distinto y alejado de su estilo más conocido y valorado por el público».
Durante más de un año el pintor ha explorado nuevas formas, colores y trazos usando como base «sus años de experiencia y apostando por un giro en su creación que le ha llevado a crear media treintena de cuadros con un mismo lenguaje en común y que representan el momento actual en el que el creador quiere mostrarse ante su público».
'Petricor', palabra francesa que define el olor a lluvia en tierra seca, muestra la obra de un Díaz decidido y renovado y que plantea y resuelve todas sus dudas y conflictos a través de esta nueva manera de concebir y compartir su universo creativo con el público.
El propio Paco Díaz, a propósito de esta nueva colección, se define como «un explorador incansable de imágenes y de palabras, de modo que el término 'Petricor' me pareció un feliz hallazgo para dar título a la presente exposición. Así se denomina el olor de la tierra seca después de la lluvia y que deja un aroma de hojarasca , fresco y penetrante». Tan difícil como explicar el poder evocador de una fragancia, «resulta el empeño de transcribir las sensaciones experimentadas ante la contemplación de un cuadro», subraya Díaz. «Los clásicos opinaban que la pintura es poesía con imágenes y que la pintura es poesía muda. Petricor nace del trinomio arte, naturaleza y vida».
El contexto expositivo del Centro Cívico de Tabacalera, subraya, «me invitaba a recrear estos tres componentes de infinitas y sorprendentes relaciones. El empeño ha sido tan apasionante como arduo, pero me apetecía plantearme nuevos retos y abordarlos con técnicas, formatos y procedimientos diferentes a los que venía utilizando hasta este momento. Todo ello ha supuesto un vaciamiento personal y un profundo ejercicio de reflexión y de autoconocimiento». La muestra continuará hasta el próximo 14 de enero.
La creación de Díaz ha representado en el pasado una de las miradas más personales sobre el paisaje. Siempre en evolución la obra del pintor Francisco Díaz creció en personalidad y solidez. Una muestra en el antiguo Espacio Cultural Fraile y Blanco certificó su poderosa inmersión en la pintura. Francisco Díaz (Santillana del Mar, 1960), artista versátil que ha compartido su pasión por el arte con la actividad docente, describe cada cuadro que realiza como un viaje al que uno se apunta sin saber cómo llegará a puerto. Pinta para «descubrir y descubrirse».
Díaz lleva más de tres décadas inmerso en el paisaje, la cotidianidad y, sobre todo, el color y la luz. También cartelista, grabador e ilustrador, integrante del Equipo Peonza dedicado a la literatura infantil y juvenil, la pasada década obtuvo el Concurso Nacional de Pintura Casimiro Sainz de Reinosa.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias seleccionadas
Ana del Castillo
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.