Secciones
Servicios
Destacamos
El Año Hierro sigue propiciando frutos de evocación y acercamiento de su obra. Aunque la fecha conmemorativa del Centenario del nacimiento del Premio Cervantes y autor de 'Cuaderno de Nueva York' es el próximo 3 de abril, la efeméride se celebrará durante todo el presente ... año y parte de 2023. Además, en diciembre se cumplirá el vigésimo aniversario de su muerte. El programa oficial de actos impulsado desde la Fundación del poeta en Madrid no se conocerá hasta el próximo mes y la gran muestra de la Biblioteca Nacional se celebrará en otoño, Santander avanza su particular homenaje a Hierro con poesía, teatro y música. La Concejalía de Cultura anunció ayer que se sumará así a ese ingente programa. Su titular Javier Ceruti desveló que, desde la Concejalía, «llevamos varios meses trabajando en cerrar varias citas en los próximos meses que creo que van a estar a la altura de la figura de este gigante de la poesía».
La primera cita será 'Yo, José Hierro', un espectáculo escénico a cargo de La Machina Teatro y los músicos Pepe Santos y Víctor Aja. Tendrá lugar el próximo 29 de abril en el Teatro Casyc, y una segunda representación en el centro cívico de Cazoña ya en septiembre. El epígrafe de uno de sus poemas, 'Yo, José Hierro', nombra esta fusión de palabra y música en un espectáculo escénico creado sobre la lectura dramatizada de poemas del autor de 'Libro de las alucinaciones' y música interpretada en directo.
En el mes de julio, el claustro de la Catedral de Santander acogerá 'Lear en las catedrales', un monólogo teatral a cargo de Ábrego Teatro. Inspirado en el poema 'Lear en los claustros', de su libro 'Cuaderno de Nueva York', Pati Domenech ha escrito una obra que reflexiona sobre aspectos relacionados con la figura del poeta/actor como creador y como intérprete, así como su papel en la cultura activa y en la sociedad actual.
De nuevo en el Casyc de la Fundación Caja Cantabria tendrá lugar 'Poesía y Música: José Hierro-Eduardo Rincón', una iniciativa en colaboración con la Fundación Gerardo Diego. Hierro y Rincón se conocieron en la cárcel durante la Guerra Civil y mantuvieron su amistad hasta la muerte del poeta. Sabido es que José Hierro era un melómano, y Rincón compuso varias obras para formaciones musicales diversas, basadas en los poemas de su amigo, que formarán parte del programa de este recital.
Por último, en noviembre, el Cementerio de Ciriego será el escenario de la lectura teatralizada 'Mis hijos me traen flores de plástico'. Un actor leerá este poema frente al Panteón de Personalidades Ilustres del cementerio de Ciriego.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.