

Secciones
Servicios
Destacamos
Praxis, el programa de estudios impulsado por fluent y reconocido en la convocatoria de ayudas de la Fundación Santander Creativa (FSC), abrirá sus sesiones a la ciudadanía el martes 19 y miércoles 20 a través de varias actividades en espacios como el Centro Cultural Doctor Madrazo, Enclave Pronillo, el Archivo de la Autoridad Portuaria y la propia sede de fluent. Las sesiones abiertas a la ciudadanía poseen actividades con entrada libre. Talleres, performances, lecturas y proyecciones centrarán estas jornadas para reflexionar, debatir y mostrar el trabajo en curso que ha reunido durante casi cuatro meses a participantes locales e internacionales de distintas disciplinas bajo la dirección de Yayo Herrero, Stefano Harney, Andrea Rodrigo y CAConrad.
Junto a ellos, los participantes han abordado, entre otras cuestiones, el papel de la práctica artística en relación a la complejidad del mundo y los entramados sociales, ecológicos, políticos y estéticos que lo componen.
«¿Cuáles son las estructuras que rigen nuestra existencia?, ¿desde dónde empezar a construir una comunidad crítica?, ¿qué rol tiene el arte en un mundo en transformación cada vez más violento y explotado? Algunas de estas preguntas han sido centrales al curso de Praxis. «Generar mundos nuevos y contar historias siempre implica una escucha, un receptor que, con su presencia, permite que el relato se transcriba, se difunda y se contagie, haciendo posible que se reescriba a través de una memoria conjunta», asegura Alejandro Alonso Díaz, director de fluent.
El martes, de 11 a 13 horas en Enclave Pronillo, sede de la FSC, tendrá lugar el taller de dibujo con Andrés Izquierdo y Can Lejárraga. Esta actividad plantea un momento de silencio en el que se empleará el dibujo como herramienta de comunicación. Un espacio de diálogo basado en la imagen y el gesto del dibujo generando un paisaje de formas propias y colectivas. Y de 16.30 a 17.30 horas en la sede de fluent (Luis Hoyos Sainz, 2): 'Una desesperación imbatible', encuentro con los participantes. Esta es una sesión de lectura colectiva sobre dos textos en torno a la cuestión Palestina que se incluyen en el libro de John Berger 'Con la esperanza entre los dientes'. Recuperar y leer estos textos en un momento de profunda tristeza por el genocidio actual, supone reconocer las fuerzas de un poder colonial y neo-liberal que destruye la vida en todas sus formas. A las 18.30 horas en el Centro Madrazo: el ciclo de proyecciones 'Conjuro' para mayores de 18 años. A través de una serie de proyecciones de Aaa Biczysko, Augusto Cascales, Cy X, Sunny Pfalzer, Thomas P. Grogan y Tom Nobrega, se invita a conversar sobre otras posibles formas de imaginar relaciones, vínculos y formas de solidaridad inspiradas en la idea del hechizo o conjuro. (Esta sesión incluye dos vídeos con material sexual explícito). Ya el miércoles, de 11 a 13 horas en Enclave Pronillo: 'Capitalistas anónimos', sesión de trabajo con los participantes de Praxis. Este taller indaga en la honestidad, la apertura y la claridad necesarias que contrarrestan colectivamente el aislamiento, la desesperación y el miedo intrínsecos a las formas de adicción capitalistas. .
Y a las 18 horas, Velada performativa con los participantes del programa. Las acciones parten de la idea de 'ensayo' para profundizar en la diversidad de vínculos, relaciones y formas de escucha que podemos llegar a inventar.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La palygorskita, los cimientos del vino rancio en Nava del Rey
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Noticias seleccionadas
Ana del Castillo
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.