Borrar
Cartel de 'Spotlight'.
Periodismo analógico

Periodismo analógico

Aplicando unas reglas de concisión en el relato que insertan a 'Spotlight' en la tradición de los grandes filmes periodísticos de los años 70, Thomas McCarthy construye una obra modélica

JOSU EGUREN

Viernes, 19 de febrero 2016, 11:33

Mi primer pensamiento tras el fundido a negro final del quinto largometraje de Thomas McCarthy fue hacia la necesidad de revisar los contenidos de la asignatura de 'Ética y deontología' en la carrera de Periodismo para proponer la inclusión urgente de un visionado de ... 'Spotlight' especialmente orientado hacia los alumnos de primer curso. Haría extensible esta obligatoriedad a los profesionales que resisten en activo, y especialmente a los periodistas que han olvidado las lecciones de Kapuscinski que Thomas McCarthy hace suyas ejemplificándolas a través de los personajes interpretados por Michael Keaton y Liev Schreiber (extraordinario). Periodismo de investigación, magro de sensacionalismo, que incide en la necesidad de invertir tiempo y recursos para producir piezas de información crítica que denuncien los atropellos del sistema.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes Periodismo analógico