

Secciones
Servicios
Destacamos
Abrir este proyecto a nuevas voces y talento de las mujeres, utilizando esta iniciativa como plataforma para dar a conocer sus trabajos es el objetivo que Vicepresidencia destina al programa 'Mujeres y Cultura 2022'. La Consejería convocó ayer la presentación de propuestas para dotar de contenido la cuarta edición del programa, que entre marzo y junio de 2022, se abordará con el objetivo de «continuar apoyando la visibilización del trabajo de las creadoras, artistas y trabajadoras en el ámbito de la cultura, y seguir contribuyendo a la creación de referentes femeninos para las generaciones actuales y futuras».
Esta convocatoria, abierta hasta el próximo 24 de enero, se lleva a cabo por primera vez como instrumento de participación y mejora del contenido de este programa que, en su cuarta edición de 2022, pretende contar con diversas propuestas multidisciplinares dirigidas a todo tipo de público. El vicepresidente, Pablo Zuloaga, expresó su satisfacción por el «éxito de las tres convocatorias anteriores, que nos ha animado a continuar profundizando esta línea de actuación».
Zuloaga también hizo referencia a la apertura de la convocatoria del próximo año a proyectos de ámbito nacional, que deben estar realizados por cualquier mujer (mayor de edad) o jurídica, nacida o residente en España. Todos los interesados en participar en esta convocatoria 'Mujeres y Cultura 2022' deberán presentar «una memoria completa del proyecto, que especifique los objetivos, desarrollo de la propuesta, espacio seleccionado, imágenes y/o vídeos que sirvan de ilustración de la propuesta, calendario, relación de necesidades técnicas y presupuesto».
De este modo, el programa definitivo podrá albergar propuestas expositivas, charlas, lecturas activas, performances, laboratorios, talleres, mesas redondas, conciertos, proyecciones, happenings, encuentros e intervenciones.
Cada propuesta, que deberá ajustarse a las especificidades técnicas y espaciales de cada espacio cultural, será estudiada y evaluada por la Dirección General de Acción Cultural.
Las propuestas de la edición del próximo año se desarrollarán entre marzo y junio diferentes espacios culturales de Santander, entre los que se incluyen la Biblioteca Central de Cantabria (BCC); el Museo de Prehistoria y Arqueología de Cantabria (Mupac); el Museo Marítimo del Cantábrico (MMC); el Palacio de Festivales de Cantabria; la Filmoteca Regional de Cantabria.
Otros de los espacios que también figuran son: el Museo Etnográfico de Cantabria, en Camargo; las Casas del Águila y la Parra, en Santillana del Mar; el Museo de la Naturaleza de Cantabria, en Cabezón de la Sal; el Centro de Estudios Lebaniegos 'Don Desiderio Gómez Señas', en Potes; y la Casa de Cultura 'Hermilio Alcalde del Río' en Torrelavega. Además, se incluyen «todos aquellos espacios públicos y/o privados, que puedan y quieran formar parte del proyecto». Las solicitudes pueden formalizarse a través de las bases publicadas en www.culturadecantabria.com/noticias y cumplimentadas mediante el siguiente correo: dgcultura@cantabria.es
Esta nueva edición de 'Mujeres y Cultura 2022' pretende «seguir dinamizando el sector artístico y cultural de Cantabria, enriqueciendo la programación actual». En otoño el concierto 'Entre nosotras', presentado por Marisa Lavín, constituyó la última propuesta de la tercera edición del programa.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Descubre la fruta con melatonina que te ayudará a dormir mejor
El Diario Vasco
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.