Borrar
El programa 'Mujeres & Cultura' prosigue con nuevas acciones

El programa 'Mujeres & Cultura' prosigue con nuevas acciones

El foro colaborativo e intergeneracional continúa hoy en el Centro Cultural de Cabezón de la Sal, y mayo arrancará en la Filmoteca con un Encuentro y un debate de cuatro dramaturgas

Guillermo Balbona

Santander

Lunes, 25 de abril 2022, 07:24

Reivindicar el trabajo de las creadoras por medio de ocho propuestas diversificadas en 23 jornadas, de acceso gratuito y ubicadas en diez espacios diferentes de la región, es el objetivo de la nueva edición del programa 'Mujeres&Cultura' que se puso en marcha el pasado mes de marzo. El proyecto desarrollado por la Vicepresidencia y Consejería de Cultura incluye exposiciones, charlas, lecturas dramatizadas, performances, debates, conciertos, encuentros, talleres y acciones participativas. El programa prosigue hoy y durante la primera semana de mayo con contenidos diversos. Como continuidad de la propuesta abordada el pasado día 4, el Centro Cultural Conde de San Diego de Cabezón de la Sal acoge hoy lunes el segundo encuentro de los cinco programados. Bajo el epígrafe 'Costumbrismo ilustrado. otorgando valor a la experiencia', esta jornada aborda el proyecto colaborativo e intergeneracional, centrado en la ilustración de historias de vidas femeninas, especialmente de aquellas mujeres rurales con una amplia experiencia vital. El objetivo es recopilar todos los relatos e historias en la autoedición de una revista fanzine y el montaje de una exposición para compartir tanto el resultado final como abrir la posibilidad de generar nuevos diálogos con el público. Esta iniciativa responde a una concepción de Claudia Ruiz Echevarría, que posee una amplia experiencia como docente y mediadora cultural.

'Mujeres y Cultura', previsto hasta el 15 de noviembre, que está sustentado en el trabajo de una decena de colaboradoras, continuará del 3 al 6 de mayo con el Taller de pensamiento y escritura dramática bajo el epígrafe 'Dicen ellas...' que se celebrará en la sede de la Filmoteca de Cantabria 'Mario Camus'. En este taller impartido por Diana I. Luque se plantea una indagación que cuestione «las distintas maneras en que la mujer es 'relatada' y 'dibujada' (o 'desdibujada') en los medios de comunicación, las artes, los relatos populares, los libros de texto, las prácticas sociales, las frases hechas...». Ya el 7 de mayo se celebrará una mesa redonda de dramaturgas, sobre esas 'Nuevas miradas sobre la escritura teatral'. Contará con la presencia de cuatro autoras con una reconocida trayectoria en el ámbito de las artes escénicas: Lola Fernández, Ruth Gutiérrez Álvarez, la propia Diana I. Luque y Nieves Rodríguez Rodríguez. Y moderará la mesa la actriz de La Machina, Patricia Cercas. Las cuatro dramaturgas han dedicado su escritura y pensamiento a cuestiones relacionadas con los problemas contemporáneos de las mujeres.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes El programa 'Mujeres & Cultura' prosigue con nuevas acciones