

Secciones
Servicios
Destacamos
«Escuchar, debatir, aprender y sobre todo 'dibujar' sobre la vida de algunas de las mujeres que forman parte de nuestra historia. Propiciar un encuentro ... entre el público general y la ilustración contemporánea hecha por mujeres. Y generar un espacio de creación, reflexión, debate y conocimiento de la mano de la ilustradora Isabel Ruiz». Estos son los parámetros de la nueva convocatoria de Mujeres y Cultura, el Programa destinado a «visibilizar a creadoras y artistas del mundo de la cultura, además de seguir trabajando en la creación de referentes femeninos para las generaciones futuras».
En su quinta edición, que viene desarrollándose bajo el apoyo de Vicepresidencia y Cultura en este 2023, llega el turno a de la propuesta 'Ilustrando en femenino. las mujeres de Isabel Ruiz' Encuentros participativos'. El fundamento de la doble jornada, prevista hoy viernes y mañana sábado en la Biblioteca Central, el objetivo es «impulsar la igualdad de género a partir de actividades de carácter participativo», donde se destaque a las mujeres en los ámbitos social, profesional y cultural, y se cuestione y analice su rol en las representaciones artísticas e imaginarios culturales. «Visibilizaremos el trabajo de las ilustradoras de nuestro país, poner en valor su trabajo artístico, propiciar su empoderamiento y contribuir a la creación de referentes culturales femeninos para las generaciones actuales y futuras». La actriz y productora Patricia Cercas, historia viva de La Machina Teatro, es la artífice que ha elaborado el concepto de este programa. Hoy, de 17 a 20.45 horas, tendrá lugar el Taller 'Ilustrando en femenino'. «Partiendo del análisis de la imagen de la mujer en distintos medios: televisión, cine, literatura..., se debatirá sobre el papel que se ha asociado al género femenino a lo largo de la historia». Isabel Ruiz (Úbeda, 1977) compartirá el proceso creativo con el que trabaja e invitará a los participantes a que dibujen a una gran mujer, conocida o anónima.
Ya mañana sábado, a las 12.30 horas, está previsto una charla coloquio con la ilustradora y cineasta para acercar su extensa trayectoria. Destacan, en este sentido, los seis álbumes ilustrados en los que habla de mujeres que a lo largo de la historia han luchado por un mundo mas justo e igualitario, aunque esta sociedad patriarcal ha ido silenciando su recuerdo. O sus dos libros ilustrados mas recientes, 'Dentro y Fuera', que reflejan mediante una serie de relatos gráficos las vivencias de las presas políticas de la dictadura de Franco.
Es la autora de las ilustraciones para la exposición Las mujeres en el anarquismo español organizada por la CGT, sindicato para el que ha diseñado numerosos carteles. Ha colaborado con su trabajo como ilustradora con asociaciones como CIMA, Save the Children, Nupa y Alianza por la Solidaridad entre otras. En la actualidad tiene numerosas exposiciones itinerantes sobre su colección 'Mujeres'.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias seleccionadas
Ana del Castillo
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.