Secciones
Servicios
Destacamos
Concebida como «un diario visual», una publicación documental, gráfica e informativa recorre los entresijos de la construcción del Centro Botín del arquitecto Renzo Piano. La obra que ahora ve la luz narra cómo se gestó y se desarrolló el proyecto más importante de la ... historia de la Fundación santanderina. Lia Piano, directora de la Fundación del arquitecto genovés e hija del autor de la Torre Shard de Londres, ha coordinado esta obra que sobrepasa las 200 páginas.
Planos, bocetos, maquetas, fotografías y apuntes manuscritos del galardonado arquitecto configuran el grueso de esta libro que la Fundación ha destinado a la tienda del propio Centro Botín. La infraestructura cultural y centro de arte es ya uno de los edificios más icónicos de la ciudad y, desde su inauguración, en junio de 2017, miles de visitantes han participado tanto en sus actividades culturales y formativas, como disfrutado con su programa expositivo que se postula como «una oferta artística cada vez más versátil que combina a la perfección con un exterior que ha transformado para siempre el frente marítimo de la ciudad». Sin embargo, la Fundación considera que «visitarlo a menudo y disfrutar de todo lo que ofrece no es suficiente para conocerlo en profundidad.
En la obra se recuerdan o desvelan diversos aspectos como que el planteamiento original del proyecto «contemplaba un solo volumen» en lugar de los dos actuales (Este y Oeste sobre el muelle de Albareda), o que el edificio iba a estar situado justo frente a la sede del Banco Santander; o bien que sus líneas y formas se parecían más a un trapecio que a un óvalo. En la primera fase del proyecto se proyectó incluso un gran puente por encima de la carretera para conectar los Jardines de Pereda con el Centro. Estos diseños, opciones y posibilidades quedan al descubierto en el libro 'Centro Botín, Santander', obra abordada gracias a materiales inéditos que han sido catalogados y clasificados por la Fundación Renzo Piano, los mismos que «desvelan todas las variables que se estudiaron desde que surgió la idea del proyecto hasta que se materializó». Lia Piano ha coordinado este volumen que la Fundación ha puesto a la venta a un precio de 45 euros para el público general, mientras los Amigos del Centro Botín se beneficiarán de un descuento. Planos, bocetos, maquetas, secciones con diferentes puntos de vistas, fotografías y apuntes manuscritos del propio Piano, configuran una especie de «diario visual de fácil lectura y con un diseño muy cuidado».
La publicación subraya que Piano fue «el único nombre que se contempló para ejecutar el proyecto por su especial sensibilidad hacia la luz y su capacidad para integrar zonas portuarias en espacios urbanos». También incluye una transcripción fiel y completa de la entrevista concedida por el arquitecto italiano en febrero de 2018, destinada a los archivos de la Fundación. Además de dar a conocer de qué manera se gestó la primera obra del gran arquitecto en España, el libro -destaca la Fundación- posee un «indudable valor documental». Una relación de fotografías ilustran «cómo una zona degradada de la ciudad se convirtió paulatinamente en un lugar para el encuentro y el disfrute de todos en torno a las artes», según apunta la institución.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.