Borrar
Aunque en las instalaciones ofrecerá diversas disciplinas artísticas, Alonso está especializada en la técnica de grabado. Héctor Ruiz
«Quiero que Kinesfera sea mucho más de lo que es»

«Quiero que Kinesfera sea mucho más de lo que es»

Patricia Alonso inaugura en Sobarzo (Penagos) un extenso programa de actividades en Kinesfera, un espacio dedicado al arte

Héctor Ruiz

Sobarzo

Lunes, 27 de enero 2020, 16:45

Desde pequeña Patricia Alonso (Sobarzo, 1989) dejó volar su imaginación. Se veía de mayor, artista y, seguramente, con su camiseta manchada de pintura. Además, pronto se dio cuenta de que ese futuro estaba creando en su propio espacio. «Desde pequeña siempre he tenido muy clara que esta era mi tendencia», reconoce. Con el cambio de década el sueño se ha convertido en premonición, porque la joven inaugura 'Kinesfera', su espacio de arte en Sobarzo. Ahí ella va a crear, sobre todo grabados que es la disciplina en la que más destaca;pero también pintura, escultura... Su rincón es suyo, pero también será compartido, porque en él dará clases e invitará a otros artistas para favorecer el intercambio de corrientes y puntos de vista.

El local que inaugura Alonso estos días, situado en Sobarzo pero ya en el límite con Sarón, fue antaño la carpintería metálica de su abuelo. Ahora reabre sus puertas −unas muy llamativas forjadas en azul con un diseño de Alonso− y bajo el letrero de Kinesfera. «El término viene del Laban, hace referencia al radio de 360º a nuestro alrededor que cada uno puede abarcar sin que otro nos invada», explica la emprendedora.

Desde el primer momento Alonso entendió que 'Kinesfera' era lo que mejor definía su proyecto. El concepto que propone es, además de dar cursos de arte sobre distintas disciplinas, que los creadores puedan recurrir a este local para sus propias creaciones, ya que «no todo el mundo puede contar con material y maquinaria como la que tengo aquí». Asimismo, «podrían venir artistas internacionales, de países europeos, sobre todo nórdicos, que están interesados en poder explorar entornos rurales como el de aquí para formarse y hacer su obra».

Es, en conclusión, «un espacio formativo, tanto acompañado o de forma libre», apunta la joven, que reconoce que es algo «no muy visto en Cantabria, pero que ya está presente en otras regiones». Para ello ha dispuesto distintas zonas creativas, como una gran mesa redonda para los cursos, zona de creación infantil, y sobre todo mucho dedicado a la grabación, con superficie para dibujo, banco de trabajo, zona de tintado y mesa de estampado junto a varios tórculos. Asimismo, se ha dispuesto una parte expositiva en la que actualmente se puede ver parte del trabajo de la Artista de Sobarzo. «Está diseñado para aprovechar la sala al máximo».

El pasado fin de semana se programaron ya distintas propuestas, acompañadas de música y gastronomía. Así, por ejemplo, hubo un 'tour' por todas la técnicas de grabado, un curso de serigrafía, performance...

Alonso adelanta que no se va a quedar ahí. «Todo esto es tan sólo un sprint, Kinesfera va a ser mucho más que esto». Entre otras metas, adelanta que quiere formas «Un equipo, espero que a corto-medio plazo, de artistas para poder ofrecer otras disciplinas y puntos de vista». Asimismo, su reto es el de hacer eventos «tanto fuera como dentro del local» para «enriquecer» la zona y el resto de Cantabria. En su opinión es algo que es necesario, porque hay «escasa oferta de ello aquí», lo que afirma basándose en su propia experiencia, puesto que tuvo que irse a estudiar Bellas Artes en el País Vasco, formación que luego completó en Barcelona. Ahora su viaje continúa en Sobarzo, en la antigua carpintería de su abuelo.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes «Quiero que Kinesfera sea mucho más de lo que es»