Borrar
'Body and soul' (Cuerpo y alma). 1947.
Quince títulos, con «una estética distintiva y emocionante», en el Cine Club Santander

Quince títulos, con «una estética distintiva y emocionante», en el Cine Club Santander

'Sin conciencia', de Raoul Walsh y Bretaigne Windust, abre el día 18 las proyecciones en el Casyc de la Fundación Caja Cantabria con apoyo del Ayuntamiento

Guillermo Balbona

Santander

Domingo, 9 de febrero 2025, 08:08

'Sin conciencia' (The enforcer), filme de Raoul Walsh y Bretaigne Windust, fechado en 1951), con Humphrey Bogart, en uno de sus últimos y mejores papeles dentro del 'cine negro', abrirá la programación 2025 del Cine Club Santander. La Fundación Caja Cantabria en el Casyc ... acoge el programa con el patrocinio y apoyo de la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento santanderino. Desde este mes a mayo se sucederán cada martes las sesiones que suponen la revisión o el redescubrimiento de quince títulos. Todas las proyecciones, como es norma de la casa, «serán en copias digitales nuevas o restauradas en dcp, y en cada sesión se retomará la entrega de textos críticos inéditos o descatalogados», configurados por el Cine Club. Las sesiones, con presentación de cada filme, tienen una entrada de 3€, recaudación destinada al proyecto social de la Fundación Caja Cantabria. Como declaración de principios, el Cine Club muestra su compromiso con la cinefilia más militante y con la exigencia de presentar una programación que, desde las primicias a la calidad de los materiales exhibidos, pasando por su condición didáctica y teórica, «no tenga nada que envidiar a otras propuestas nacionales o internacionales». Además, persiste en «alejarse de modas coyunturales que siguen concibiendo el cine desde ópticas estrictamente temáticas –¡o ejemplarizantes!)–con el fin de incidir, una temporada más, en lo que ha hecho de este arte su rasgo principal: una estética distintiva y emocionante». El programa de proyecciones y análisis que presenta José Luis Pérez Trespalacios se ocupó el pasado año (desde la sesión 400 a la 431), de asuntos tan variados como el cine de Víctor Erice o de Pablo García Canga, más las proyecciones psicotrónicas para homenajear en sesiones dobles a Roy William Neill, Stuart Heisler y Tod Browning, y recuperó películas de Nicholas Ray, William A. Wellman, John Ford, o Fritz Lang, entre otros.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes Quince títulos, con «una estética distintiva y emocionante», en el Cine Club Santander