

Secciones
Servicios
Destacamos
Ramón Dorado (Madrid, 1948) mira y escucha y de sus pinceles brota Torrelavega, sus edificios, sus rincones, su naturaleza, sus gentes, su alma. Desde este ... pasado fin de semana se exhibe en la galería de arte Espacio Garcilaso (12.00 horas) una muestra -'Torrelavega. El alma de una ciudad'- que traslada al visitante al parque de la Viesca, el barrio de la Inmobiliaria, la iglesia de la Virgen Grande o a un puente sobre el río. Atardeceres, nieve, frío o un simple paseo por la ciudad llaman la atención de este pintor madrileño afincado en Torrelavega desde hace ya diez años, que con una sensibilidad única define un paisaje, una calle o una ciudad.
Ramón Dorado entiende la pintura como una creación donde lo estático cobra movimiento: «Así creamos ritmo, compás, melodía, equilibrio, armonía, cadencias...», señala quien cree que «el arte es el fluir de la vida, porque la vida es el arte». Este artista disfruta con la contemplación de los edificios de las ciudades a los que dirige una mirada única, sin filtros. «Visitar con él Bilbao, Santander o el mismo Torrelavega es toda una experiencia», según señala Antonio Castillo, propietario de la galería de arte Espacio Garcilaso. Dorado, además de mirar, sabe escuchar a los lugares por los que pasa, y esta combinación de mirada y escucha es la que crea una obra diferente de un elevado lirismo. Sus cuadros siempre sorprenden. En ellos, los encuadres a pesar de ser urbanos contienen una buena dosis de naturaleza que parece dialogar con las piedras de los edificios.
Obras 'Torrelavega. El alma de una ciudad', de Ramón Dorado.
Sala y fechas La muestra se puede contemplar hasta el día 11 de julio en la galería Espacio Garcilaso, en Torrelavega.
Horarios De 10 a 13.30 y de 17.30 a 21 horas de lunes a sábado. Cierra domingos y festivos y sábados por la tarde.
Ramón Dorado vivió su infancia en Santa Cruz de Tenerife. Allí recibió su primera formación pictórica en el taller de una afamada acuarelista, de ascendencia japonesa. Ella le enseñó a valorar el arte abstracto y a interesarse por las pinturas negras de Goya y las arpilleras de Manolo Millares. Con 15 años comenzó a trabajar como aprendiz de joyería en la pequeña empresa familiar. Todo cambió cuando conoció a Roberto Fernández Soravilla, a quien Ramón Dorado le considera su maestro. En su taller aprendió el oficio de pintor a la manera clásica y descubrió el mundo de la abstracción. Siempre ha combinado el diseño con la pintura y, desde hace más de veinte años, colabora con firmas internacionales de gran prestigio de alta joyería.
Sus diseños se aprecian en Tokio, Nueva York, Chicago, Quebec o Dubai, Londres y Montecarlo, entre otros. El conocimiento y la experiencia le permiten trabajar por igual tanto lo figurativo como lo abstracto y en su obra se evidencia la práctica acumulada en el diseño arquitectónico y la orfebrería. Ramón Dorado ha expuesto en Madrid, Valencia, Sevilla, Valladolid y Bilbao y su obra pictórica es conocida desde Frankfurt hasta Viena, Florida, Nueva York y Beirut. En 2011 abandonó Madrid para viajar hasta Cantabria y, un año después, fijó su residencia en Torrelavega. Aquí tomó contacto con la Asociación Cultural Tertulia Sago.
En 2014, tras cinco años de abandono de toda actividad, se reconcilió con la pintura y en menos de un año preparó 14 obras nuevas en el Aula de Cultura de El Diario Montañés. Un año más tarde expuso 40 pinturas -24 de gran formato- en la Sala Mauro Muriedas de Torrelavega. Y, 2016 presentó sus nuevos trabajos en Espacio Garcilaso, donde regresó en 2017 con 'Beato de Liébana y su entorno histórico'. El año pasado volvió a Espacio Garcilaso con 'Cadencias'. En sus cuadros intenta que el ojo del espectador vea la totalidad de la obra de un solo golpe de vista.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias seleccionadas
Ana del Castillo
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.