El raquetazo
Guillermo Balbona
Santander
Lunes, 28 de marzo 2022, 12:04
Secciones
Servicios
Destacamos
Guillermo Balbona
Santander
Lunes, 28 de marzo 2022, 12:04
Todo el mundo estaba de acuerdo. La gala de los Oscar se arrastraba desde hace años. Una aburrida, previsible y tediosa vulgaridad televisiva solo apta para sufrientes del insomnio. Pero ni el más avezado y atrevido guionista hubiera imaginado un rizo, un 'golpe' de efecto ... más certero para excitar el ojo público. En el tercer set de una ceremonia que se presumía ágil y reivindicativa, Will Smith convirtió la sorpresa en agitación. Chris Rock, siempre ácido y osado en sus intervenciones, desató la furia de Smith, que no dudó en subir al escenario y golpear en el mentón en vivo y en directo tras una broma del comediante sobre la pérdida de pelo de su mujer, Jada Pinkett Smith. «Saca a mi mujer de tu jodida boca», gritó antes en dos ocasiones el afroamericano, mientras los presentes en el teatro de Los Ángeles y los televidentes dudaban de si aquello era real o formaba parte de una forzada y extrema impostura del show. El favorito para la estatuilla por su papel en 'King Richard' se mimetizó tanto con su personaje, el padre de las hermanas Williams, las tenistas Venus y Serena, que antes de recibir el Óscar había aniquilado el espíritu de la gala con su particular raquetazo. Su discurso posterior, mesiánico, entre la voz de un predicador y un iluminado, empeoró su posible redención. Bola de partido para un actor popular convertido en carne de meme, en diana de las redes y en revés convulso para la Academia.
Hasta entonces los Oscar 2022 habían ofrecido un toma y daca de diversidad sobre la pista del Dolby Theater: Ucrania, minuto de silencio incluido; las personas con discapacidad (el lenguaje de signos fue el más explícito aplauso de la noche); lo afroamericano y lo afrolatino; efluvios musicales más de 'Encanto' que de 'West Side Story'; y, como exponente más mediático, el Oscar para Ariana DeBose primera mujer abiertamente queer en ganar el galardón.
Bofetón aparte, lo cierto es que a la Academia de Hollywood le salió el tiro por la culata su decisión polémica y muy discutible de eliminar varios premios de la retransmisión en vivo (como si el montaje, los cortometrajes o la banda sonora fuesen nimias candidaturas) para luego ser incluidos de forma sintética, salpicados durante la gala. Fueron casi cuatro horas de ceremonia con homenajes y números visuales y musicales acertados, pero sin poder evitar de nuevo ese aire cansino que solo mostró una leve pero escasa mejoría en las presencias de Amy Schumer, Regina Hall y Wanda Sykes como supuestas antipresentadoras.
La evocación a los fallecidos este año fue empática aunque se olvidó de Monica Vitti y de otras pérdidas europeas. El homenaje sobrio a los 50 años de 'El padrino', con Coppola, Pacino y De Niro en el escenario; también el baile 'Pulp fiction' de su pareja protagonista; y la sorprendente aparición de Liza Minnelli fueron excepciones notables. Beyoncé y su número musical desde una pista de tenis de un intenso verde limón, Sebastián Yatra y Billie Eilish destacaron en lo musical. Pero nadie lo recordará. Tras una temporada muy limitada en lo cinematográfico, la ceremonia 2022 es ya un rotundo raquetazo tras un revés colérico.
¿Y el cine? Hay que celebrar la estatuilla al guion de la magnífica 'Belfast', que merecía más: el premio a 'Drive my car', lo mejor del año; y el galardón a la dirección de Jane Campion, tercera mujer en lograrlo. Por contra, la Academia volvió a castigar a Netflix y, por ende, a la magistral 'El poder del perro'. Premió a 'CODA' (filme de otra plataforma, Apple, aún considerada inofensiva), más cerca del telefilme lacrimógeno y remake de una cinta europea. Y olvidó la magistral cinta de animación 'Flee'. El resto, dentro de lo previsible que suele ser lo más conservador. Pero como lo importante es el cine, no dejen de ver 'El limpiaparabrisas de Alberto Mielgo. Oscar al margen, un hermoso caleidoscopio de quince minutos sobre el amor. A Will Smith se le podría aplicar como terapia tipo 'La naranja mecánica'.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.