![Raúl Alegría viaja a través de '30 años de magia' y rinde homenaje a los grandes ilusionistas](https://s2.ppllstatics.com/eldiariomontanes/www/multimedia/202012/26/media/cortadas/60982785--1248x830.jpg)
![Raúl Alegría viaja a través de '30 años de magia' y rinde homenaje a los grandes ilusionistas](https://s2.ppllstatics.com/eldiariomontanes/www/multimedia/202012/26/media/cortadas/60982785--1248x830.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
De Merlín a Copperfield pasando por Meliés, sin olvidar nunca a Harry Houdini. El ilusionista cántabro más internacional, Raúl Alegría, en un año de ausencia de su Circo 'Quimera', presenta, hoy y mañana, sus '30 años de magia' en la sala Argenta. Un espectáculo nuevo ... ideado por el propio mago, con un guión teatralizado que rinde homenaje a los grandes artistas que han iluminado el mundo con sus prodigios. En el Parque de Mesones de Santander tuvo lugar su puesta de largo el pasado verano. La sala Argenta da cabida, desde las cinco de la tarde, a este montaje que resume los 30 años de carrera del ilusionista santanderino. Durante setenta minutos recuerda algunos hitos de su trayectoria vital, desde sus comienzos en el ilusionismo siendo un niño hasta la obtención en 2018 del Merlín Award, el Óscar de la Magia al mejor escapista, la especialidad más dura de la magia. Su producción anual del 'Circo Quimera', en la que estaba previsto un gran elenco internacional, tuvo que posponerse a 2021.
Esta es la producción más grande de la carrera del artista, con un espectáculo de magia de gran formato. La representación arranca con uno de los personajes más queridos de la historia, sobre todo por los más pequeños, el mago Merlín. A partir de ese momento se inicia un viaje que repasa la historia de la magia. Cuando Raúl Alegría era niño los Reyes Magos le regalaron una caja de magia que todavía conserva. Pensaba entonces, con razón, que si la abría se escaparía su ilusión. El espectáculo que presenta este fin de semana en el Palacio funde deslumbrantes números con secuencias de películas familiares donde el artista revela sus comienzos y algunos de sus hitos. A los 11 años Alegría se subió por primera vez a un escenario, el del actual teatro Casyc. Fue en 2018, cuando logró el premio 'Merlín Award'. Ahora, por azar, la historia de su espectáculo está narrada por el primer mago de la historia, Merlín, representado por su padre, el periodista y escritor Armando Arconada, autor asimismo del guión.
Noticia Relacionada
A modo de superproducción, que se exhibe por primera vez en un teatro, combina magia de gran formato, apariciones y desapariciones, levitaciones y escapismos como el de la mina marina de la II Guerra Mundial. El show rinde homenaje a Houdini, uno de los ilusionistas más célebres de todos los tiempos y el más grande de los escapistas, verdadero ídolo para Alegría, quien a lo largo de su trayectoria profesional ha recreado algunas de sus proezas más famosas, caso de 'Celda de tortura acuática', que realizó a diario durante cuatro meses en Stuttgart.
Las dos sesiones programadas ofrecen aparatos sofisticados ('Grandes Ilusiones'), rayos láser o prestidigitación con cámara y pantalla gigante, que alternan con guiños al mundo del circo mediante un clown o una pareja de patinadores internacionales, Omar y Claudia. Ellos son miembros de la 'troupe' del Circo Quimera, ahora en 'stand by' por la pandemia. También en el show trabaja su mujer Lucía Rivera, maga cubana con más de ocho premios internacionales, y considerada una de las mejores del mundo en el arte del quick-change, cambio rápido de vestuario. También les acompaña otra bailarina profesional de Cantabria Arancha González. '30 años de Magia' está vertebrado por «el arte de lo imposible». Y, desde esta premisa, Raúl Alegría defiende que «la magia y el circo pueden servir de bálsamo contra las tinieblas en tiempos oscuros».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.