

Secciones
Servicios
Destacamos
Dos actrices: Rosa Gil y Raquel Martín. Dos músicas: Luisa Bahillo (violín) y Marie-Obeid Vida (piano). Las cuatro confluyen mañana, miércoles, en la Biblioteca Central de Cantabria para participar en el proyecto '100xs27 Mujeres Sinsombrero' que, por medio de una exposición, rinde homenaje a la Generación del 27, en general, y a las Sinsombrero, las creadoras de los años veinte y treinta que aún hoy permanecen invisibles.
Pero la iniciativa, tal y como anunció su comisaria Nieves Álvarez durante la inauguración, no se queda sólo en esa muestra y mañana, coincidiendo con el Día Internacional de la Poesía ofrece también un acto que es una simbiosis entre música, poesía e interpretación, que descubrirá la poesía de 27 mujeres de Cantabria. Para ello las actrices recitarán poemas de poemas de: Adela Sáinz, Almudena Campuzano, Ana García Negrete, Ángela Troyano, Araceli González Vázquez, Carmen Mora, Celia Corral, Concha Rincón, Dori Campos, Elda Lavín, Elena Camacho, Gloria Ruíz, Isabel García de Juan, Menchu Gutiérrez, María José Echevarría, Marián Bárcena, Marianela Ferrero, Maribel Fernández Garrido, Marina Gurruchaga, Marisa Campo, Nieves Álvarez, Paloma Bienert, Patricia Fernández, Raquel Serdio, Rosario de Gorostegui y Yolanda Soler Onís. Unos versos que se acompañarán con las piezas que interpretarán las dos músicas. Durante el acto, que dará comienzo a las 19.30 horas con entrada libre, se presentará y repartirá entre los asistentes el catálogo del proyecto '100x27' y se repartirán las botellas de la instalación colectiva.
En este proyecto, que reúne obras de artistas plásticas de la región, han participado cien mujeres del mundo de la cultura de Cantabria (artistas, escritoras, poetas, diseñadoras, comisarias, activistas culturales...)
Si algo caracteriza la trayectoria de Raquel Martín es la multidisciplinariedad. Artista curiosa y enemiga de etiquetas, se mueve con soltura por diferentes disciplinas artísticas, que en su personal imaginario interactúan con absoluta naturalidad. A lo largo de su trayectoria ha realizado recitales poéticos, videoinstalaciones, performances, lecturas dramatizadas y ha sido directora artística de varios proyectos sociales.
El trabajo de Rosa Gil (licenciada en Filosofía y Letras y diplomada en Biblioteconomía, archivística y documentación) en el ámbito cultural de Cantabria se remonta a 1990. Primero impartiendo talleres a escolares y como actriz y posteriormente como animadora a la lectura con numerosos recitales poéticos en todas las áreas. Siempre colaborando con Isaac Cuende en su trabajo pedagógico, literario y teatral. También presentaciones literarias y exposiciones.
La pianista libanesa Marie-Obeid Vida ha ofrecido numerosos conciertos en toda España y colaborado en varios proyectos culturales en Cantabria. Para la sesión de esta tarde se puso en contacto con la Residencia de Estudiantes y consiguió que la enviasen una copia de las partituras de Rosa García Ascot. Una suite para piano de cuatro piezas que se estrenará hoy en Santander.
En cuanto a Luisa Bahillo, profesora de música en Secundaria, ha formado parte de Luétiga como violinista, Sonidos de Europa y Spanish Paseante entre otros grupos. También participa en numerosos proyectos poéticos y musicales y forma parte del grupo flamenco Arrayán.
La clausura de la exposición y el resto de las actividades paralelas será el día 8 de mayo con un concierto a cargo de tres mujeres: Marisa Lavín (cantante de Arrancacorazones), Lidia Gil (cantante de Autómatas tiernos) y la cantautora Inés Fonseca.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias seleccionadas
Ana del Castillo
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.