![El FIS recorre hoy 'La Ruta de la Seda' a través de Oriente, Bizancio y Al-Andalus](https://s3.ppllstatics.com/eldiariomontanes/www/multimedia/201908/19/media/cortadas/47613298-kGmH--1248x930@Diario%20Montanes.jpg)
![El FIS recorre hoy 'La Ruta de la Seda' a través de Oriente, Bizancio y Al-Andalus](https://s3.ppllstatics.com/eldiariomontanes/www/multimedia/201908/19/media/cortadas/47613298-kGmH--1248x930@Diario%20Montanes.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Las diferentes culturas y los valores espirituales que conforman la Ruta de la Seda atraviesan el espectáculo. Un viaje de 7.000 kilómetros de culturas, músicas y tradiciones, desde la capital china de Xian, en el extremo oriental, hasta el Mediterráneo. La música recreará las melodías de India, Persia e Italia y seguirá el mismo camino de Occidente a Oriente que hizo Marco Polo. Y las influencias de la diversidad de la música del Mare Nostrum. Capella de Ministrers propone en esta 68 edición del Festival Internacional de Santander un recorrido por esa historia. Un concierto que traslada al público a Oriente, Bizancio y Al-Andalus. El trayecto está dirigido por Carles Magraner (entrevista en suplemento UIMP), al frente del grupo que utiliza instrumentos antiguos de las culturas europea, africana y asiática para guiar a los espectadores en una peregrinación musical. Este concierto es una coproducción con la UIMP. Capella de Ministrers, fundado en 1987, ha desarrollado una importante tarea investigadora y musicológica en favor del patrimonio musical español, desde la Edad Media hasta el siglo XIX. El resultado, transformado en testimonio sonoro, conjuga tres factores clave: «Rigor histórico, sensibilidad musical y deseo de transmitir esas experiencias».
Su larga trayectoria de estudio y recuperación de la música antigua ha quedado recogida en sus más de 55 discos, con los que ha obtenido reconocimientos como el Premio Internacional de Música Clásica 2018, por su disco 'Quattrocento'.
Hoy. Sala Argenta Sala Argenta. 20.30 horas. Capella de Ministrers. Carles Magraner, viella, rabel & violas. Jota Martínez, zanfoña, organistrum, lavta, cítola, sitar & bulgarí. Robert Cases, arpa, laúd medieval, & vihuela de péñola. Eduard Navarro, guan zi, düdük, chirimías, chalumeau & cornamusa. Kaveh Sarvarian, nay persa & tombak (Persia). Aziz Samsaoui, ud, qanun & zaz çura (Marruecos). Pau Ballester, percusiones. Program: aLa ruta de la seda
Marcos Históricos. Casa de las Mareas · Soano, 21.00 horas. Laboratorio Klem. 'Transmutare'.
El resultado de este trabajo, liderado por Magraner, constituye «una aportación fundamental para conocer el auténtico calado que tuvo el diálogo entre las distintas culturas, ideas y valores que viajaron por los caminos de la seda». El público del Festival podrá disfrutar en este concierto de un auténtico mosaico de instrumentos en manos del elenco de músicos de Capella de Ministrers y las voces de Mara Aranda, Elia Casanova e Iman Kandoussi.
Laboratorio Klem da continuidad a los ciclos de Creación Contemporánea y Marcos Históricos con su regreso a Arnuero, donde el año pasado cosechó grandes resultados, tanto entre el público como en su investigación musical. La formación experimentará 'Transmutare', su proyecto en torno a los sonidos de la naturaleza, en dos localizaciones del municipio: hoy, en la Casa de Mareas de Soano, interpretará 'Transmutare I. Aguas y mareas'. Y el viernes presentará su nueva creación, 'Transmutare II. Canto de las piedras', en el Observatorio del Arte.
Klem es un proyecto internacional dedicado a la creación multidisciplinar a partir de la música, las artes visuales y el encuentro entre todas las disciplinas artísticas.
'Transmutare' es una propuesta que se dirige a explorar, mediante intervenciones, distintos espacios de los Marcos Históricos en clave contemporánea. Esta intervención implica «la creación específica de obra, atendiendo a las características sonoras y contextuales de tales espacios, para propiciar una experiencia única al oyente.».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.