Borrar
Teresa Gareche se ha hecho muy popular en las redes sociales. Pablo Madariaga
«Reírse de uno mismo te va curando y te hace salir de los estereotipos»

Teresa Gareche

Actriz
«Reírse de uno mismo te va curando y te hace salir de los estereotipos»

La instragramer cántabra llega hoy al Teatro Casyc, junto a la cantautora Silvina Magari, para ofrecer el espectáculo de comedia 'La norte y la sur'

Sábado, 15 de febrero 2025, 01:00

Quien no haya visto u oído hablar de Teresa Gareche en los últimos tres años, es que no está en este mundo. O, al menos, en el de las redes sociales. La actriz cántabra, además de su popular grito de '#942', ha cautivado a centenares de miles de seguidores con su humor ácido, que lo mismo le sirve para parodiar las apariencias de vidas perfectas, los modelos de éxito o el carácter santanderino que para reflexionar sobre la crisis de los treinta años. Autora de una novela, y con un proyecto cinematográfico en ciernes, regresa hoy sábado a su ciudad natal para presentar su aventura más reciente: 'La norte y la sur'. Junto a la actriz y cantautora Silvina Magari, ambas interpretan a dos primas, una del norte y otra del sur, que deben repartir la herencia de la abuela con lo que eso conlleva. Un espectáculo a caballo entre la 'stand-up comedy', el teatro tradicional y el musical, en el que el público tendrá un papel activo y donde promete dar rienda suelta a su espíritu más gamberro. Será en el Teatro Casyc, a las 19.30 horas.

-Comediante, monologuista, instagramer... ¿Cómo la presentamos?

-Menos influencer, que suena horrible... Yo diría que creadora de contenido; y actriz, que es lo que he estudiado.

-¿De qué va 'La norte y la sur'?

-Es un espectáculo de comedia en el que también habrá improvisación con el público, canciones... Sale hasta mi madre catequista; imaginaos, yo, que soy como la niña del exorcista. ¡Ah, y acaba con un bingo!

-Así que además de actuar y escribir, también canta. ¿Pero hay algo que haga mal?

-Lo que desde siempre se me ha dado mal es la vida normal. Desde el colegio, vamos. Mis padres lo decían siempre: esta niña no se centra, por Dios, ¿qué vamos a hacer con ella?

-Pero usted iba para profe. Además, de gimnasia...

-Sí, es que primero estudié una carrera normal, Ciencias del Deporte. Pero cuando estaba acabando me dije: Dios, ¿ahora el resto de mi vida va a ser así? ¿Vivir una vida normal? Así que me fui a Madrid y estudié Arte Dramático.

Santander

«Somos muy personajes y todos pasamos por la fase del raquero y la del STV»

-¿Y cómo se mete una en ese lío de publicar vídeos en redes?

-Es que como actriz tienes que esperar a que te den la oportunidad, y al final resulta que de lo que trabajaba era de camarera. Y vi en las redes sociales un camino para darme yo misma esa oportunidad.

-Un salto que le costaría dar...

-Pues fíjate que los amigos me decían: es que tú no vas a ser graciosa. Igual porque nadie me daba la oportunidad de poder explotarlo, ¿sabes?

-Y, además, dio con un personaje fabuloso, esa especie de Carrie Bradshaw del Paseo Pereda... ¿Tan particulares son los santanderinos?

-¡Claro, somos muy personajes! Además, todos pasamos por las distintas fases, de raquero a STV. Lo que pasa es que cuando vivimos aquí no nos damos cuenta de los privilegios que disfrutamos. Los aprecias cuando pasas mucho tiempo fuera y ves que ir con la lentejuela hasta comprar el pan no es lo corriente.

-¿Se puede hacer parodia en estos tiempos y salir indemne?

-Es que yo parto de la autocrítica. Reírse de uno mismo te va curando y también te hace salir del estereotipo.

Las redes

«Hay mucho machismo. A mucha gente le cuesta que una mujer haga comedia»

-Pero las redes, por desgracia, están plagadas de 'haters', ¿no?

-Lo he analizado mucho, y el odio al que más me he enfrentado es el machista. Hay mucha gente que le cuesta ver que una mujer haga comedia.

-¿Qué se echa más de menos viviendo en Madrid?

-Pues sobre todo a mi familia, y a mi pueblo, Güemes, que es lo mejor del mundo. Pero bueno, en general añoras el paraíso, porque Cantabria es un paraíso. Lo que pasa es que no quiero decirlo mucho porque no quiero que venga más gente, que ya estamos invadidos.

-Y para el amor, ¿pone el prefijo 942 o 91?

-¡Uf! Desde hace tres años, mi pareja es mi trabajo. Las redes. Antes le dedicaba mucha energía al amor, que yo soy un poco Elizabeth Taylor; he tenido ya como ocho maridos. Lo que pasa es que no me he casado porque me ha pillado en otra época. Y ahora estoy... digamos que descansando.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes «Reírse de uno mismo te va curando y te hace salir de los estereotipos»