Borrar
'Todo es relativo', el último mural del artista cántabro Pejac, sobre la fachada lateral de la galería VETA. ©PEJAC
'Todo es relativo', nuevo mural del artista cántabro Pejac, un guiño a los vecinos de Carabanchel

'Todo es relativo', nuevo mural del artista cántabro Pejac, un guiño a los vecinos de Carabanchel

Tras su celebrada muestra en Berlín, abre el año con esta acción minimalista y poética sobre el lateral de la galería VETA de Fer Francés

Guillermo Balbona

Santander

Jueves, 17 de febrero 2022, 07:34

El espacio artístico más grande de Madrid, VETA, concebido por el galerista Fer Francés, asiduo a la feria Artesantander y vinculado a Cantabria, abrió sus puertas a finales del pasado año. Un espacio de 1.200 metros cuadrados ubicado en Carabanchel que se inauguró con la exposición de tres consagrados artistas nacionales: Abraham Lacalle, Matías Sánchez y Santiago Ydáñez.

Ahora el artista cántabro Pejac vuelve a dar muestras de su ductilidad en su diálogo con los espacios, interiores y exteriores, superando la etiqueta de mero artista urbano, y suma a su largo trayecto otra intervención mural en este caso sobre la superficie lateral de la nueva galería VETA, símbolo de la transformación cultural y artística que viene sufriendo el barrio en los últimos tiempos. En esta última intervención, en homenaje a los vecinos, Pejac ha creado una obra de arte minimalista y cargada de surrealismo que se encuentra esparcida por el muro lateral de la galería del distrito madrileño -calle Antoñita Jiménez 39-. Situado al sur de la ciudad, este barrio tradicionalmente obrero es una de las zonas más diversas de la capital. Pejac «no solo no restaura lo que en apariencia carece de valor sino que, cuidadosamente, potencia los desperfectos del muro». Con el objetivo de centrar la atención en lo que ya existe, el artista considera «suficiente añadir discretos toques a la textura existente del muro».

Acompañando las zonas de la pared donde la pintura se ha desprendido, el artista ha representado «grupos de personas diminutas que, de manera colectiva y organizada, se llevan esos «vacíos» como si de objetos de valor se tratasen». En su faceta de artista urbano, uno de los motivos que convierte a Pejac en creador singular es el hecho de «lograr extraer poesía de lugares donde no la hay y esta es la esencia». El creador cántabro, que el pasado año incorporó dos de sus intervenciones al Hospital Valdecilla, en homenaje, además, al personal sanitario, invita a los vecinos de Carabanchel con esta nueva acción artística a «asomarse a estos desconchones con orgullo y una mirada distinta. Tal vez una manera de «ensalzar la historia del barrio y de sus habitantes. De lo auténtico».

Tras su celebrada cuarta exposición individual en Berlín, Pejac ha comenzado el año con su trabajo en las calles de Madrid plasmando una obra mural bautizada como 'Todo es relativo'.

VETA galería, el nuevo proyecto de Fer Francés, nació con «la vocación de albergar las creaciones de artistas contemporáneos consagrados internacionales, así como las obras de los jóvenes artistas más prometedores del momento». El trabajo creativo de Pejac (Santander, 1977) responde a un estilo definido reconocible, marcado por el eclecticismo y la poética visual, por la crítica social, las metáforas y la búsqueda de un discurso universal. En Alemania protagonizó 'Apnea', la muestra individual más ambiciosa de cuantas ha afrontado hasta la fecha; y la intervención 'Landless Stranded', en la que ha situado una de sus esculturas en lo alto de la cúpula de una de las iglesias de la capital alemana.

Impulsor de iniciativas como 'Stay Art Home' durante el confinamiento, el artista cántabro afincado en Madrid, ha dejado su huella en ciudades como Londres, Nueva York, París o Venecia.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes 'Todo es relativo', nuevo mural del artista cántabro Pejac, un guiño a los vecinos de Carabanchel