

Secciones
Servicios
Destacamos
GUILLERMO BALBONA
Santander
Jueves, 1 de abril 2021, 22:16
En su lema sintetiza el espíritu y la declaración de principios de esta XII edición: 'La Revolución de la Palabra'. El Festival Arte Libro de ... Santillana del Mar 2021 se inspira directamente en el Manifiesto Futurista de Marinetti . Giuliano Camilleri, artífice de este veterano ecosistema del libro, subraya que «nuestra sociedad está viviendo unos cambios radicales en las formas de comunicarse y de comunicar a través de la palabra escrita». Una vez más, el Festival Arte Libro, con exposiciones, talleres y actividades, pretende «investigar sobre estos cambios».
Desde 2012 el Festival se divide entre Santillana del Mar y Santander, llevando a cabo numerosas actividades ligadas «a la difusión, promoción y valorización del libro de Artista y de la pequeña edición artesanal». Hace dos años emprende una gira a través de España y de Italia y en 2019 el Festival trasladó su exposición de libros de artistas argentinos e italianos a la Feria del Libro de Santander, en Burgos a la galería La Bottega dell'Arte, y en Toledo a la Cámara Bufa un espacio expositivo de la Diputación Provincial. El Festival ha realizado más de treinta exposiciones, monográficas, que han profundizado sobre la doble cara del Libro: «Un Objeto físico por un lado, y, por otra parte, el Libro como Objeto de Arte en sí mismo.
Organiza Asociación Cultural Arte Libro. Patrocina Ayuntamiento de Santillana, Vicepresidencia y Consejería de Cultura. Colaboran Artpapel Santander, Espacio Garcilaso de Torrelavega, El Perro Verde (Toledo), Associazione Quinto Cortile Catania y Ex Libris Trapani (Italia).
Sedes y feria Santillana hasta el 30 de abril con exposiciones y encuentros. Biblioteca Central de Cantabria en abril y mayo. Feria del Libro de Artista y de la pequeña edición los días 17y 18 en los Jardines del Museo Jesús Otero.
Exposiciones itinerantes. Sistema Público de Lectura de Cantabria, de abril a diciembre 'Las formas de los Libros. Libros de Artista y otras ediciones limitadas', desde la Biblioteca de Arte Libro; Espacio Garcilaso (Torrelavega) 16 de abril-15 de mayo: 'Signo y presencia, fotografías, ilustraciones y otros signos de papel', de Giuliano Camilleri; Y Galería Il Perro Verde (Toledo) en junio: 'Las formas de los Libros'.
Entre las novedades previstas en este 2021 contempla un Festival para toda Cantabria mediante la exposición itinerante Sistema Público de Lectura y Biblioteca Central de Cantabria, bajo patrocinio de Vicepresidencia y Consejería de Cultura. La exposición 'Las formas de los Libros. Libros de Artista y otras ediciones limitadas' desde la Biblioteca de Arte Libro, que se instalará físicamente en el Museo Jesús Otero, «será producida en versión itinerante y viajará durante los próximos meses por algunas bibliotecas, así como una serie de talleres que se desarrollarán este mes de abril, primero en la Biblioteca Central de Cantabria y luego en otras Bibliotecas del Sistema Público de Lectura.
La gira del Festival empezará en la Biblioteca Central y recorrerá luego Comillas, Cartes, Camargo, Santoña, Ampuero, Colindres, Argoños, Bárcena de Cicero y Val de San Vicente.
Otra novedad de esta XII edición se plasma en el nuevo Café Arte Libro con la Feria del Libro de Artista y de la pequeña edición que se desarrollará en los jardines del Museo Jesús Otero los días 17 y 18. Y contará con un nuevo espacio dedicado a los ilustradores y artistas del libro, entre ellos: Paula Vallar Gárate, Sonia Piñeiro, Chus Aguirre, Elena Camacho Rozas, Paula Fernández Secadas, Mar Ruiz de Pascual, Sara Pérez y Sonia de Viana.
En este segundo Festival en pandemia se refuerza la presencia en las redes sociales y en los talleres on line y presenciales a través de la web www.artelibro.org. Pero también viajarán las exposiciones, así que 'Las formas de los Libros' girará este verano por Italia, primero en Trapani en la Galleria Ex Libris, y luego en Pedara, cerca del volcán Etna, dentro de la exposición 'Una Mostra nel Bosco', organizada por Quinto Cortile una Asociación de exalumnos del Instituto Statale d'Arte di Catania. Además la Exposición de libros Futuristas, 'La Revolución de la Palabra', estará disponible en formato totalmente digital y descargable.
La primera muestra 'Las formas de los Libros' reflejará los libros de artista y las ediciones de arte y ediciones limitadas a través de los fondos de la biblioteca de Arte Libro. «Una manera de descubrir un patrimonio de gran relevancia y entender más de cerca los movimientos artísticos, las tendencias y los modelos del libro Objeto, Libros de Artista y ediciones de arte».
'Signo y presencia, fotografías, ilustraciones y otros signos de papel', de Giuliano Camilleri, se exhibirá en Espacio Garcilaso (Torrelavega) desde el próximo día 16 al 10 de mayo. El novelista y poeta Aldo Palazzeschi escribe que «el verdadero poeta moderno debe escribir en las paredes o en las calles, sus propios sentimientos e impresiones, entre la indiferencia o la atención de los transeúntes». El viaje de Camilleri se abre en busca de estos nuevos signos que «atestiguan una nueva forma de comunicarse a través del objetivo de la cámara de fotos, y a través de la punta de un lápiz, creando un diálogo entre el 'Signo y la presencia' de las nuevas formas de arte que nos rodean».
Y 'La revolución de La Palabra. Libros Futuristas desde la Biblioteca de Arte Libro', en el canal Facebook de Arte Libro Festival. Su Biblioteca atesora una extraordinaria colección de libros Futuristas, «algunos completos de dedicatoria de Marinetti». La exposición que explica el lema del XII Festival está enfocada al «uso innovador que el futurismo hizo de la imprenta tradicional, con la finalidad de crear un nuevo concepto de libro y de diseño editorial». Su formato será totalmente digital y descargable de manera que durante todo el 2021 «proclamamos el Año Futurista de Arte Libro». La primera fecha será el día 9 para hablar del diseño de las cubiertas de los primeros libros futuristas. El programa completo de los encuentros on-line, a las 18.00 de los viernes de abril y mayo, abarca 'Futurismo y diseño editorial'; 'Futurismo y publicidad. Fortunato Depero'; 'Bruno Munari un futurista anómalo' y 'Futurismos en el Mundo'. Finalmente este mes de libros da cabida al Festival de Cuentos y Talleres en el Jardín del Museo Otero los días 17 y 18 y cuatro talleres de libros de artista y auto edición.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Marc Anthony actuará en Simancas el 18 de julio
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Noticias seleccionadas
Ana del Castillo
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.