

Secciones
Servicios
Destacamos
La recuperación de Francesco Mancini en su 350 aniversario es el eje de la doble comparecencia de la agrupación La Ritirata, hoy y mañana ... en Miera y Mazcuerras, respectivamente, en la recta final de los Marcos Históricos del Festival Internacional de Santander en esta 72 edición. El programa común es 'Festeggiando Mancini'. Los escenarios son en el caso de Miera, la iglesia de Santa María, y en Mazcuerras, por razones metereológicas, la actuación se traslada a la Iglesia de San Martín. Ambas citas representan un acercamiento a escenarios privilegiados para tomar contacto con la obra del compositor y organista italiano Francesco Mancini (1672-1737).
Figura muy destacada en Nápoles, donde ocupó el hueco dejado durante seis años por Alessandro Scarlatti (de quien fue ayudante), compuso 29 óperas, numerosos oratorios y decenas de cantatas profanas. Su música sacra fue muy popular en su época y se difundió por toda la Europa católica. En Mancini encontramos esta mezcla tan típicamente barroca de un repertorio en el que «conviven obras para escenarios religiosos, y por tanto con temas bíblicos, y obras de temática clasicista, que se centran en la recuperación de la literatura grecorromana y sus motivos».
Hoy Sala Argenta 19.00 horas. Ciclo En familia. Aracaladanza. 'Loop'. Enrique Cabrera, idea y dirección. Aracaladanza, coreografía. Carolina Arija, Jorge Brea, Raquel de la Plaza, Jonatan de Luis, Aleix Rodríguez y Jimena Trueba, intérpretes.
Hoy Marcos Históricos Miera. Iglesia de Santa Maria de la Asunción, 20.00 horas. La Ritirata. Tamar Lalo, flauta solista. Vadym Makarenko, violín. Miriam Hontana, violín. Lola Fernández, viola. Daniel Oyarzabal, clave. Josetxu Obregón, violonchelo y dirección artística. Festeggiando Mancini. Francesco Mancini (1672-1737).
El año pasado se cumplieron 350 años del nacimiento de Mancini y La Ritirata ha aprovechado para confeccionar este programa, premiado por la Asociación Española de Festivales de Música Clásica con el Sello Festclásica 2022, que permite recuperar incluso algún estreno moderno.
«Toda visión musical puede ser potencialmente válida, pero cuando los instrumentos utilizados y su manera de interpretarlos se corresponden con las vivencias del compositor en su época, de alguna manera las piezas del puzzle encajan creando una sinergia indiscutible». Partiendo de este principio del violonchelista bilbaíno Josetxu Obregón se crea La Ritirata, una formación dedicada a la interpretación histórica con la intención de redescubrir repertorios del Barroco, Clasicismo y primer Romanticismo, desde la aparición del violoncello hasta que la línea entre la interpretación histórica y moderna del mismo se estrecha al terminar el Romanticismo.
La Ritirata toma su nombre del último movimiento del quinteto La Musica Notturna delle strade di Madrid en honor al violonchelista y compositor Luigi Boccherini.
A lo largo de sus 14 años de trayectoria, actúan en festivales y salas de gran prestigio de Europa, América, Asia y Oriente Medio, como por ejemplo Musikfestspiele Potsdam, Kulturforum Berlin, Tage Alter Musik Regensburg (Alemania), Eszterházi Vigasságok (Hungría), Banchetto Musicale Vilnius (Lituania), Centro Studi Boccherini en Lucca (Italia), o Valletta International Baroque Festival (Malta), así como numerosas giras americanas. En nuestro país son habituales de los principales festivales y escenarios como Universo Barroco y Liceo de Cámara del CNDM en el Auditorio Nacional de Música de Madrid, Musika-Música/La Folle Journée del Palacio Euskalduna de Bilbao, Festival de Música Antigua de l'Auditori de Barcelona, y los principales Festivales. Subvencionados por el Inaem desde 2011, sus grabaciones han cosechado un gran éxito de crítica en las principales publicaciones europeas.
Los Marcos Históricos se cierran el lunes en Somo-Loredo, en el Santuario de Nuestra Señora de Latas, a las 21.00 horas, con la presencia de Tamar Lalo y Daniel Oyarzábal flautas y clave, respectivamene y el programa 'The Celebrated Sammartini' dedicado a la huella de Giuseppe Sammartini, uno de los más grandes oboístas de finales del Barroco y un compositor de gran prestigio en su época, nació en Milán, pero a lo largo de su vida se trasladó a Londres en búsqueda de nuevas oportunidades.
Hoy el Festival, como ya se avanzó, completa la programación con la presencia de Aracaladanza que homenajea a los escenarios y a los artistas en su espectáculo familiar de danza, 'Loop'. El escenario, sus elementos y quienes trabajan sobre él se convierten en los protagonistas en este espectáculo. 'Loop es danza dentro de la danza'. Así se define el espectáculo que la compañía en el ciclo En familia. Una carta de amor a la maquinaria escénica que ha creado y dirigido por Enrique Cabrera (Ver entrevista).
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias seleccionadas
Ana del Castillo
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.