

Secciones
Servicios
Destacamos
GUILLERMO BALBONA
santander.
Lunes, 12 de diciembre 2022, 01:00
Rosario de Acuña (1851-1923), una escritora rebelde que abordó todos los géneros literarios y destacó especialmente como autora dramática, poeta y periodista, es la ... protagonista del final de 'La Palabra Habitada'. La tercera edición concluirá el martes con el formato habitual. En este caso una ponencia que ofrecerá Raquel Gutiérrez Sebastián sobre Acuña. Aunque el ciclo 'La palabra habitada: El autor y sus voces' se desarrolla siempre en miércoles, esta vez la sesión tendrá lugar el martes, en su horario y espacio habituales: 19.30 horas y Centro Cívico Tabacalera.
Rosario de Acuña vivió varios años en Cantabria, donde trabajó como promotora de una granja avícola en Cueto. Su vida estuvo marcada por la enfermedad y por el deseo de ejercer su libertad y el derecho a elegir. Su obra literaria tuvo un notable éxito en el siglo XIX y suscitó el escándalo en muchos sectores de la sociedad de la época. Considerada ya en su tiempo como una de las más avanzadas vanguardistas en el proceso español de igualdad social de la mujer y el hombre, y los derechos de los más débiles en general, nació en una familia emparentada con la aristocracia y se mostró desde muy pronto como «una mujer íntegra, creativa e indomable».
Su talante librepensador de ideología republicana y su corta pero valiente y provocadora producción teatral, la convirtieron en una figura polémica y en objetivo de las iras de los sectores más conservadores de la España de la segunda mitad del XIX y primer cuarto del XX.
La conferenciante, Gutiérrez Sebastián, es profesora titular del Departamento de Filología de la UC, vicepresidenta de la Sociedad Menéndez Pelayo y directora de la centenaria revista Boletín de la Biblioteca Menéndez Pelayo. Doctora en Filología, investigadora y autora de numerosos artículos destinados a revistas filológicas, ha abordado el estudio de escritoras como Ana María Matute o Consuelo Berges.
La lectora encargada de la interpretación de textos de Acuña es Patricia Cercas, actriz de La Machina Teatro desde 2004, compañía en la que ha participado en una veintena de espectáculos, además de trabajar con otras compañías e intervenir en diferentes producciones audiovisuales. Como siempre, la entrada es gratuita aunque debe reservarse las invitaciones en el teléfono 942340763 o en la web santandercreativa.eventbrite.com.
'La palabra habitada' es un proyecto de La Machina Teatro, coordinado literariamente por Fernando Abascal y artísticamente por Francisco Valcarce.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Marc Anthony actuará en Simancas el 18 de julio
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Noticias seleccionadas
Ana del Castillo
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.