Secciones
Servicios
Destacamos
El cine español vuelve a fijarse en Oyambre como escenario de película y el arenal, en la zona de la duna, es el lugar elegido por el director David Pérez Sañudo ('Ane') para ambientar algunas de las escenas de la que será su nueva ... película 'Sacamantecas', un drama histórico con trasfondo social escrito por el propio director y Sergio Granda, basado en una historia original de Asier Guerricaechebarría y Joanes Urkixo, que recuerda la historia de Juan Díaz de Garayo, conocido como 'Sacamantecas' y al que considera como el primer asesino en serie de la historia de España. El estreno está previsto para 2026
Actores, figurantes y el equipo técnico del filme, que producen La Claqueta y Amania Films. y en el que participan EiTB, RTVE y Prime Video, se han desplazado hasta Oyambre para rodar una de las escenas de acción -que al parecer querían iniciar el jueves pero la lluvia impidió hacerlo- en la que aparecen un buen número de guardia civiles, ataviados con el uniforme de finales del siglo XIX. El rodaje, que comenzó ayer desde primera hora de la mañana no causó ningún tipo de corte de tráfico, ni otras restricciones en la zona.
En 'Sacamantecas' se narra la historia de tres personajes dispares: quien asesina, quien busca justicia y quien, finalmente, encuentra la verdad. A través de la historia del vitoriano Juan Díaz de Garayo, el filme retrata no solo sus crímenes, sino también una época marcada por la violencia contra las mujeres.
Entre el reparto destaca Antonio de la Torre, ganador de dos premios Goya; Patricia López Arnaiz, reciente Concha de Plata en el Festival de Cine de San Sebastián; y Josean Bengoetxea, actor de amplia trayectoria en cine y televisión.
La película, rodada principalmente en euskera, se desarrolla también en más de 35 localizaciones distribuidas por Álava y el País Vasco. Con un equipo de más de 3.000 figurantes, busca ser una representación fiel de la época, con una dirección artística y una narrativa que combinan rigor histórico y suspense. Además, no ha estado exenta de polémica tras la negativa inicial por parte del Obispado de que se grabase en el interior de la Catedral Santa María de Vitoria, imágenes que finalmente se rodaron esta misma semana.
La última película que se rodó en Oyambre, en 2023, tenía un corte completamente distinto. Se trata de 'Ocho apellidos marroquíes', de Álvarez Fernández Arnero, pero este arenal ha servido de escenario para otras películas como 'Bolero' de John Derek, que trajo en 1984 a Cantabria a la por entonces popular Bo Derek. También, entre otros filmes, Mario Camus rodó en 1987 'La rusa'.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.