

Secciones
Servicios
Destacamos
A. G. P.
SANTANDER.
Lunes, 31 de enero 2022, 09:01
Imagínense que, por alguna razón que es mejor desconocer, el sueño de viajar y colonizar Marte se convierte en una necesidad imperativa para la raza ... humana. Sigan tirando de imaginación y recreen la escena: la nave llega al inhóspito planeta rojo... y se encuentra con que éste ya tiene sus propios habitantes. Si el tema les interesa, si les genera curiosidad, entonces están de enhorabuena. Porque bastará con que asistan a la representación de la obra de teatro 'Villa y Marte' el próximo día 11 de febrero, a las 19.30 horas en la Sala Pereda del Palacio de Festivales, para descubrirlo. Y si esa fecha no les cuadra bien, también podrán hacerlo un día más tarde, el sábado 12, en el mismo lugar y a la misma hora. El desembarco de este original sainete de la compañía Ron Lalá en el edificio de Gamazo marcará el inicio de la nueva temporada del Palacio y de la ambiciosa programación con la que el espacio cultural continúa con la conmemoración de sus tres décadas de trayectoria.
En 'Villa y Marte' la compañía escénica madrileña plantea una reinvención del género chico marcada por los ingredientes esenciales de éste género popular en el que no pueden faltar el humor, la música en directo y el teatro. La obra, dirigida por Yayo Cáceres y cuya dramaturgia recae en Álvaro Tato, narra la historia del desembarco en Marte del capitán de la nave exploradora y de su fiel androide Trasto, quienes, tras contactar con la raza alienígena -marciana, para más señas-, asistirán sorprendidos a la verbena popular castiza que éstos celebran. La original propuesta, marcada por un halo de ciencia ficción llena de comicidad, es una creación colectiva de los integrantes de la compañía. Para su desarrollo, los miembros de Ron Lalá se basaron en algunos de los títulos más destacados de la literatura de este género, entre ellos 'Crónicas marcianas' de Ray Bradbury y decidieron entremezclar ese rico y sorprendente universo con el imaginario propio de obras como 'La Gran Vía', 'Agua, azucarillos y aguardiente', 'La Verbena de la Paloma'...
Fecha y lugar El viernes 11 y el sábado 12 de febrero en la Sala Pereda del Palacio de Festivales a las 19.30 horas.
Obra Sainete 'Villa y Marte', una producción basada en la ciencia ficción de la compañía escénica madrileña Ron Lalá.
Contenido El capitán de una nave y su androide viajan hasta Marte y descubren que el planeta rojo ya tiene habitantes.
La compañía escénica, formada por Yayo Cáceres, Juan Cañas, Íñigo Echevarría, Miguel Magdalena, Daniel Rovalher y Álvaro Tato, plantea en 'Villa y Marte' una revisión del género chico y el sainete. Y aunque el objetivo final es que el público se divierta, el montaje también plantea una reflexión sobre varios temas de gran trascendencia social como la crisis climática, el incierto futuro de la sociedad y de la identidad colectiva y la pérdida de la tradición.
Tras el espectáculo el Palacio de Festivales programará a lo largo del mes otras tres propuestas basadas en la danza y en la ópera. La primera de ellas, 'Collage', tendrá lugar el día 16 en la Sala Pereda dentro del ciclo 'Miércoles íntimos' y tendrá como protagonista a la bailarina Yolanda G. Sobrado. Ese fin de semana, los días 18 y 19, se representará en la Sala Argenta la ópera 'María de Buenos Aires', basada en la música de Astor Piazzolla. Las citas de febrero en el edificio de Gamazo finalizarán el día 25, con el regreso de la Compañía Nacional de Danza, estreno incluido, bajo la dirección del bailarín y coreógrafo madrileño Joaquín De Luz.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.