

Secciones
Servicios
Destacamos
Nagore Suárez (Madrid, 1994), agradece a su madre los milagros de la lectura, la magia y la vida, como consta en la dedicatoria de ... su nuevo libro, 'Lo que habita en los sueños' (Destino, 2025). Una novela de misterio que se publicará el próximo miércoles, día 15, en la que Santander tiene su propio lugar. La capital cántabra de principios de los años 40 se convierte en uno de los escenarios donde se desarrolla la trama de misterio a la que ha dado forma la autora, en la que es una novela que ha resultado «difícil de escribir».
La intriga que vertebra la nueba narración oscila entre el San Sebastián de los años 50 y la Florencia de los 30.
La ficción está protagonizada por la independiente y enigmática Ava, inspirada en personajes como Leonora Carrington o Maruja Mallo. Ante su personalidad queda deslumbrada Manuela, una jovencita educada para hacer lo correcto. Lejos de los preceptos familiares, en una escuela para señoritas de La Toscana, descubrir a su compañera será «traspasar las puertas de un universo desconocido».
Manuela cae fascinada por Ava y su pasión por el arte, pues prefiere el pincel a la lengua, su verdadero idioma son los cuadros que día y noche pinta. Paisajes oníricos y extrañas criaturas de ojos ausentes llenan sus cuadernos de dibujo. «Prefiero pintar lo que no se ve. Forman parte de mí, como los recuerdos y los sueños».
Y será, precisamente, un cuadro, el que desencadene una búsqueda incesante.
Misterios y secretos se dan la mano en las 486 páginas del volumen que verá la luz en menos de una semana. Suárez ha rodeado su obra de personajes singulares
Nagore Suárez (Madrid, 1994) estudió Periodismo y tiene formación en Arqueología y Ciencias Forenses. También ha estudiado Creatividad y ha trabajado como copywriter en publicidad. En junio de 2019 su hilo de Twitter titulado 'El ángel de la guarda' consiguió más de un millón y medio de impresiones y ganó el Premio del Público patrocinado por Ámbito Cultural y el Premio El Corte Inglés al mejor hilo de thriller. Su trilogía 'La música de los huesos', 'El ritual de los muertos' y 'El final de la fiesta', se convirtieron en un éxito de crítica y público, situándola como uno de los nombre a tener en cuenta en el género de misterio.
Destino, en este inicio de año, ya ha avanzado algunas de las ediciones especiales que conmemoran el Centenario de Ana María Matute «reivindicando la modernidad absoluta de toda su obra». Matute «transformó el dolor y la inocencia en literatura universal, revelando con una fuerza única la profundidad de la condición humana. Rompió con las narrativas tradicionales al dar voz a los marginados, explorar la infancia desde una perspectiva desgarradoramente auténtica y abordar los traumas de la posguerra española, alejándose de las convenciones literarias». El sello editorial abre el año Matute publicando una edición especial, con prólogo de Inés Martín Rodrigo, de 'Primera memoria', ganadora del Premio Nadal en 1959, ya en las librerías. Y le seguirán dos recuperaciones muy especiales: el 19 de marzo, con renovada imagen, regresa 'Olvidado Rey Gudú', en una edición única con cantos tintados y tapa dura; y en mayo llegará a las librerías por primera vez la edición completa e inédita hasta hoy de 'Los niños tontos' -que incluye dos relatos desconocidos por el gran público-, «una de las obras precursoras del género del microrrelato, tan popular hoy en día».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias seleccionadas
Ana del Castillo
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.