Borrar
La Coral Salvé y Luis del Olmo recordaron ayer a Enrique Gran en la catedral de Santander. Antonio 'Sane'
Santander coloca la «última pieza del puzle Enrique Gran»

Santander coloca la «última pieza del puzle Enrique Gran»

Santander ·

Un concierto de la Coral Salvé, en el que Luis del Olmo recitó los poemas recién publicados del artista, recordó este viernes en la Catedral el veinte aniversario de su muerte

Rosa Ruiz

Santander

Lunes, 1 de julio 2019, 16:30

La esencia de Enrique Gran se desplegó este viernes por Santander. El pasado mes de enero se cumplieron veinte años de su trágica muerte y, aunque su obra pictórica ha estado bien presente desde entonces, la Fundación que lleva su nombre ha querido aprovechar esta efeméride para dar a conocer una de sus facetas más deconocidas, la de poeta, para presentar un libro en el que se recogen sus versos. «Es un proyecto que teníamos en la nevera desde hace tiempo y que hemos querido hacer público ahora porque nos parece que es la mejor forma forma de completar el puzle Enrique Gran», tal y como lo definió su sobrina y presidenta de la Fundación, Begoña Merino. La presentación en la librería Gil de este volumen, una edición limitada, fue el prólogo del gran acto conmemorativo que tuvo lugar por en la tarde-noche en la catedral de Santander. Los protagonistas de esta velada fueron la Coral Salvé, que en los últimos seis meses ha venido preparando un concierto muy especial dedicado al artista, y el periodista Luis del Olmo, que recitó algunos de esos poemas que se recogen en la publicación. No faltó un recorrido artístico y biográfico en imágenes proyectadas en una gran pantalla.

Por la mañana, en Gil, Begoña Merino, sobrina del artista y presidenta de la Fundación Enrique Gran, presentó todas estas actividades acompañada de Luis del Olmo y de la alcaldesa de Santander, Gema Igual. Fue un acto muy especial en el que, al igual que en el concierto, no faltó el recuerdo y la emoción. «En estos últimos veinte años, el vacío sin Enrique Gran ha sido muy grande. Pero no hemos olvidado su gran talento como pintor y humanista, ni su muerte precipitadamente en el momento más fértil de su trayectoria. Tenía una gran devoción por Santander y sigue estando bien presente», aseguró Begoña Merino para quien el trabajo de la Fundación «ha estado a la altura en estas dos décadas gracias al apoyo de grandes personalidades en el mundo de la cultura como Víctor Erice, Antonio López o José Manuel Blecua».

Gran era uno de los mejores pintores del siglo XX y un referente de la abstracción, además de un santanderino militante, tal y como señaló su sobrina, quien se emocionó recordando también el apoyo que siempre prestó a la Fundación el docente y crítico Carlos Galán.

«No hemos olvidado el talento como pintor y humanista de este militante de su tierra»

El periodista Luis del Olmo lamentó la perdida de «este maravilloso y loco artista» al que según señaló «no tuve la suerte de haber conocido antes. «La pena es no haberlo conocido en vida porque hubiera gastado toda mi energía para traerlo al equipo de mi programa de radio 'Protagonistas' por lo menos una vez al mes. Además de un gran pintor fue un poeta extraordinario. Hay un ausencia en mi vida y se llama Enrique Gran».

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes Santander coloca la «última pieza del puzle Enrique Gran»