

Secciones
Servicios
Destacamos
Las empresas y asociaciones culturales de la ciudad que deseen desarrollar actividades este verano en las instalaciones de Enclave Pronillo, sede de la ... Fundación Santander Creativa (FSC), pueden enviar desde hoy sus propuestas a enclavepronillo@santandercreativa.com hasta el 28 mayo. La solicitud ya está disponible en www.santandercreativa.com.
La convocatoria de cesión de espacios va dirigida a aquellos agentes culturales que quieran realizar eventos de julio a septiembre, una vez finalice la programación que acoge en estos momentos el edificio coincidiendo con el curso escolar. Las propuestas tienen que ser remitidas junto a la solicitud disponible en la web de la entidad. Las actividades se celebrarán cumpliendo con la normativa vigente establecida por las autoridades sanitarias para la prevención del covid.
En la actualidad Pronillo alberga clases de mimo moderno y teatro gestual, de doblaje cinematográfico, diseño gráfico, interpretación, juego y experimentación en familia. En Pronillo se pueden realizar cuatro tipos de iniciativas: residencias temporales que generen proyectos culturales o creativos promovidos por empresas o asociaciones del sector como pueden ser ensayos, grabaciones de vídeos o actividades de producción, coworking (espacio de trabajo común) para empresas culturales o creativas, proyectos formativos puntuales vinculados al arte, la creatividad y la cultura. Y por último, reuniones, presentaciones, conferencias u otras actividades similares. Hay que recordar que no se contemplan sesiones para proyectos que supongan una actividad estable y permanente en el edificio. En cuanto a los criterios de selección Santander Creativa valorará, entre otros puntos, el interés del proyecto, su viabilidad en el espacio y la coherencia con las líneas de trabajo definidas por el Ayuntamiento para el edificio y con la filosofía de la FSC.
La entidad dará prioridad a los agentes culturales de la ciudad respecto a los de otros municipios y a quienes todavía no hayan realizado actividades en su sede. Aunque la institución difundirá la programación del edificio, las matrículas de talleres y cursos deberán ser gestionadas por las empresas o profesionales que los impartan. Los interesados deberán adjuntar su proyecto acompañado por el modelo de solicitud oficial que pueden descargar en www.santandercreativa.com, «donde también encontrarán la información completa del programa». Una vez completada la solicitud, la documentación tendrá que ser remitida a este correo: enclavepronillo@santandercreativa.com.
La FSC resalta que las actividades «deberán ser desarrolladas por empresas legalmente constituidas, profesionales autónomos o asociaciones sin ánimo de lucro inscritas en el registro correspondiente». Por eso, tendrán que aportar los correspondientes certificados.
Los usuarios deberán respetar los horarios del uso otorgado y los de apertura y cierre de Pronillo, el orden y la limpieza del centro. «No se podrá realizar ninguna actividad distinta a la autorizada, ni ocupar otros espacios que los permitidos sin autorización expresa». La Fundación «no se responsabiliza, ni directa ni subsidiariamente, de los daños materiales, personales o morales que puedan producirse durante el desarrollo de las actividades».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias seleccionadas
Ana del Castillo
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.