

Secciones
Servicios
Destacamos
La Fundación Santander Creativa ha abierto de nuevo el plazo para que el sector cultural pueda abordar actividades de julio a septiembre en Enclave ... Pronillo. Una convocatoria del programa de cesión de espacios de Enclave Pronillo destinada a que, de julio a septiembre, el mundo cultural de la ciudad aborde labores y propuestas en este edificio que, desde 2012, es sede de la institución y combina propuestas formativas, residencias artísticas y un espacio de coworking. Conocido como Palacio de Riva Herrera, este centro cultural de titularidad municipal, es el edificio civil más antiguo de Santander.
La convocatoria va dirigida a empresas, asociaciones, profesionales autónomos y otros colectivos culturales de la ciudad que deseen realizar actividades de julio a septiembre, una vez finalice la programación que acoge en estos momentos el edificio coincidiendo con el curso escolar. En Pronillo se pueden realizar cuatro tipos de iniciativas: «Residencias temporales para la generación de proyectos culturales o creativos promovidos por empresas o asociaciones del sector, un espacio en el aula de coworking del edificio, proyectos formativos puntuales vinculados al arte, la creatividad y la cultura en cualquiera de sus disciplinas así como reuniones, proyecciones, presentaciones, conferencias y actividades similares».
El Palacio de Riva Herrera, desde que se convirtiese en sede de la FSC, ha acogido las propuestas de más de un centenar de entidades y creadores vinculados a la cultura local.
Como en otras ocasiones, la Fundación santanderina seleccionará las propuestas atendiendo, entre otros, a los siguientes criterios: «El interés general del proyecto, la viabilidad en el espacio y la coherencia con los fines definidos por el Ayuntamiento para el edificio y la filosofía de la FSC». La entidad dará prioridad a los agentes culturales de la ciudad respecto a los de otros municipios y a quienes todavía no hayan realizado actividades en su sede.
Por su parte, los seleccionados deberán comprometerse a dejar las instalaciones en las mismas condiciones que las encontraron y hacerse cargo de los daños materiales que su actividad haya podido causar en el edificio. Además, tendrán que ajustar los precios de sus talleres o cursos según los parámetros que ya siguen el resto de centros municipales procurando así la accesibilidad de la ciudadanía.
Todas las actividades deberán ser desarrolladas por empresas legalmente constituidas, por profesionales autónomos o por asociaciones sin ánimo de lucro inscritas en el registro correspondiente que deberán adjuntar el proyecto de la actividad propuesta. Los interesados deberán adjuntar su proyecto acompañado por el modelo de solicitud oficial.
El plazo permanecerá abierto desde hoy al 12 de mayo y la solicitud que habrá que remitir a nclavepronillo@santandercreativa.com ya está disponible en este enlace: https://www.santandercreativa.com/cesion-de-espacios
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias seleccionadas
Ana del Castillo
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.