

Secciones
Servicios
Destacamos
Las urgencias culturales derivadas de la pandemia estuvieron sobre la mesa en la reunión de la Fundación Santander Creativa. La institución anunció que abordará un ... programa extraordinario de actividades con el objetivo de impulsar al sector de las artes escénicas y la danza, dos de los ámbitos más castigados en la presente crisis. El programa, gran novedad de la temporada, está dotado con 125.000 euros. Además, la Fundación mantendrá todas las aportaciones de sus patronos para el presupuesto de 2020, a excepción del Gobierno de Cantabria, que disminuirá su cuantía prevista de 40.000 a 16.000 euros por la reorganización de sus partidas derivada del Covid-19.
El resto de aportaciones de patronos –Ayuntamiento de Santander, 725.000 euros; Banco Santander, 200.000; y Fundación Botín, 40.000 euros–, se mantienen en las cantidades comprometidas. El programa de impulso a las artes escénicas y a la danza estará dotado de 125.000 euros, una cantidad que la FSC iba a destinar al 'Plan de Educación' para llevar la cultura a las aulas, pero que debido a la pandemia no se ha podido desarrollar.
El plan de apoyo al sector escénico fue aprobado durante la reunión que mantuvo el Patronato en la sede de Enclave Pronillo. El programa citado ha sido consensuado con los principales representantes del sector local. En el encuentro institucional también se dio el visto bueno a las cuentas de 2019 y se hizo balance de la gestión realizada durante el primer semestre de 2020 mediatizada por la crisis del coronavirus y el estado de alarma que paralizó la mayor parte del programa diseñado. El nuevo plan beneficiará a una veintena de empresas y profesionales autónomos de la ciudad.
Esta reasignación en el presupuesto fijado para 2020 ha sido uno de los acuerdos alcanzados durante el encuentro dirigido por la alcaldesa de Santander y presidenta de la Fundación, Gema Igual. Además, la institución ha informado a los patronos de que, un año más, la entidad se ha sometido a una auditoría externa cuyo informe ha sido favorable y sin salvedades. También se ha informado de que las cuentas del ejercicio pasado se cerraron con un excedente positivo de más de 22.000 euros, cantidad que pasará a formar parte de la dotación fundacional de la institución. Otro de los asuntos tratados era el nombramiento del concejal Daniel Fernández Gómez, en representación del grupo socialista municipal, como sustituto de Pedro Casares. Asimismo, se hizo balance de la gestión realizada durante este primer semestre del año, en el que destacan proyectos ya veteranos como la Agenda Aúna, que se ha adaptado a la nueva realidad incluyendo una nueva categoría para difundir las propuestas online, y el 'Bono Cultura', que por primera vez permitirá a los comercios adherirse en las dos fases que propone la campaña. Respecto a la convocatoria de ayudas, el Patronato ha analizado, por una parte, el programa 'Santander-Bilbao Tan cerca', al que se han presentado un total de 18 proyectos.
Sobre la programación propia de la FSC, en esta primera mitad del año estaba previsto desarrollar el ciclo de conciertos 'Excéntricos'. Las citas canceladas a causa de la pandemia serán programadas a lo largo de los próximos meses.
Al Patronato, que se ha celebrado de manera presencial con las medidas de seguridad establecidas por las autoridades sanitarias, asistieron Fátima Sánchez (Fundación Botín), Gema Agudo, (Consejería de Cultura) y los concejales María Luisa Sanjuán, Daniel Fernández, Noemí Méndez, Javier Ceruti y Guillermo Pérez-Cosío, y Almudena Díaz, directora de la Fundación y Pedro Labat, secretario. Juan Manuel Cendoya, director general de Comunicación del Banco Santander y Ángel Pazos, rector de la UC, siguieron el encuentro de forma telemática.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La palygorskita, los cimientos del vino rancio en Nava del Rey
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Noticias seleccionadas
Ana del Castillo
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.