Secciones
Servicios
Destacamos
Un escritor veterano como Germán Gullón; otros recién iniciados en la literatura como los galardonados con los premios José Hierro y autores de distintas procedencias que han reforzado sus trayectorias con nuevos reconocimientos, protagonizaron este jueves el acto de amor que Santander declara a ... la literatura por medio de una gala que se dedicó al cineasta y también escritor Mario Camus. Esta ciudad en la que nació en 1935 y en la que murió el pasado mes de septiembre le rendirá homenaje próximamente, tal y como anunció este jueves la alcaldesa Gema Igual en este mismo acto, y su nombre se pondrá este viernes mismo a la Filmoteca de Cantabria en un nuevo tributo del Gobierno regional que coincide con la publicación esta misma semana de sus cuentos completos por parte de la editorial Valnera.
La Gala de las Letras celebrada este jueves en el Palacio de Exposiciones contó con la presencia, ímpetu y frescura de los ganadores de los José Hierro en sus modalidades de poesía y relato breve. Escritores de menos de treinta años que, en sus intervenciones reconocieron el estímulo que supone para ellos que sus trabajos hayan sido seleccionados en estos concursos. Sin embargo, quedó deslucida por la ausencia, justificada, de Gloria Ruiz, Premio Honorífico de las Letras Ciudad de Santander (2020) y la del Premio de las Letras Ciudad de Santander (2021) Alejandro Gándara. De la primera, que faltó por motivos de salud, se leyó un poema y del segundo que no pudo estar por coincidir la Gala con un compromiso anterior, su hermana Belmar, directora del Servicio de Publicaciones de la UC, leyó unas palabras suyas con las que agradeció este reconocimiento y confesó que Santander siempre está en su literatura.
El que sí estuvo fue Germán Gullón, que llegó a Santander desde Holanda apenas minutos antes del inicio de la ceremonia, para recoger el VI Premio de las Letras que se le concedió el año pasado por la biografía que escribió de Benito Pérez Galdós, publicada también por Valnera. Una obra con la que según explicó «quería que se devolviera a Santander a un escritor que nunca se debió de ir». Un escritor, por Galdós, al que Gullón reclamó como santanderino.
Durante el acto también se hizo entrega de los premios Alegría de Poesía, y Tristana de Novela Fantástica si bien sólo uno de los ganadores, el cordobés José María Higuera recogió su galardón, el de poesía 2021, pues el resto viven en Argentina o Venezuela. Tampoco el premiado con el Ricardo Aranda de textos teatrales pudo acudir a la Gala por un compromiso profesional.
Tal y como recordó la alcaldesa Gema Igual, el Ayuntamiento decidió hace un lustro aunar en esta Gala los diferentes premios literarios que se entregan a lo largo del año para otorgar «la relevancia y la importancia que Santander da a la cultura y a la lectura». Y es que, tal y como señaló esta ciudad es «una tierra de poetas, pero también de grandes narradores. Esos que crean mundos en los nos permiten vivir otras vidas, sufrir con los personajes que hacemos nuestros o disfrutar con ellos».
El concejal de Cultura Javier Ceruti, que abrió la Gala, recordó que la Cultura ha ayudado mucho «a vivir y a sobrevivir en esta pandemia». También destacó que el principal valor de estos premios «es el de descubrir y estimular el talento y el de animar a los creadores a probarse así mismos».
No faltó el recuerdo a otros escritores o personas relacionadas con la cultura de la ciudad fallecidos en los dos últimos años como Jesús Pardo, Oscar Muñiz, Antonio Cáceres, Lines Vejo o José Luis Moreno Ruiz.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.