Borrar
Luis Sazatornil, historiador del arte, posa en la Plaza Alfonso XIII. Al fondo, el inmueble que albergará el centro asociado del Museo Reina Sofía Archivo Lafuente | Roberto Ruiz
«Santander se enfrenta a una gran oportunidad pero ha faltado transparencia y liderazgo»
Luis Sazatornil | Catedrático de Historia del Arte de la UNED

«Santander se enfrenta a una gran oportunidad pero ha faltado transparencia y liderazgo»

El investigador de proyectos sobre públicos y museos, ensayista y comisario de exposiciones, ha coordinado la obra colectiva sobre 'El caso de Santander y sus contextos' culturales

GUILLERMO BALBONA

santander.

Domingo, 2 de febrero 2025, 01:00

Se muestra convencido de que «Santander se enfrenta a un momento crucial para su futuro cultural». Y espera que «el debate abierto ayude a definir la mejor ruta». No obstante, señala en esta entrevista algunas carencias y disecciona esa 'ciudad de la cultura' y sus ... necesidades de presente y futuro. Luis Sazatornil (Santander, 1965), catedrático de Historia del Arte de la UNED (hasta el pasado año lo fue de la Universidad de Cantabria) ha sido investigador invitado en el CSIC, la Université París I, la École des Hautes Études en Sciences Sociales o el Centro de Estudios del Museo del Prado. Autor de numerosos estudios sobre arquitectura y ciudad, ha comisariado varias exposiciones y coordinó el plan de viabilidad del Centro de Arte Faro Cabo Mayor (2006). En los últimos años está implicado en proyectos de investigación del Ministerio de Ciencia e Innovación sobre públicos y museos. Ha sido el coordinador de la reciente edición (Trea) de la obra colectiva '¿Museos para quién? ¿Museos cómo? El caso de Santander y sus contextos', de la que se hizo eco El Diario a través de Sotileza.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes «Santander se enfrenta a una gran oportunidad pero ha faltado transparencia y liderazgo»