Borrar
'Penélope Liberada. La Odisea en femenino', de Arte en Escena, dirigida, escrita e interpretada por Marta López Mazorra. Alberto G. Ibáñez
Santander Escénica brota en mayo

Santander Escénica brota en mayo

'Costa', de Compás Modular abre las trece propuestas vinculadas al teatro, la música y la danza y destinadas en su mayoría al público adulto

Guillermo Balbona

Santander

Domingo, 16 de abril 2023, 02:00

Santander Escénica, uno de los pilares de la programación mas regulares y diversos, contempla la exhibición en mayo de trece espectáculos de teatro, danza y música pensados, en su mayoría, para público adulto. El programa llegará a salas pequeñas como Miriñaque o el Café de las Artes y a espacios de mayores dimensiones como el Paraninfo de La Magdalena o el Centro Cívico de Tabacalera. Mañana lunes, día 17, ya estarán disponibles las invitaciones del primer espectáculo, 'Costa', de Compás Modular. El programa alcanza su última fase tras haber agotado todas las invitaciones de los espectáculos celebrados en marzo y este mes de abril. Esta iniciativa, diseñada por la Fundación Santander Creativa (FSC), se ha constituido como la plataforma de talento escénico local más estable que existe en la actualidad, integrada por prácticamente la totalidad de las compañías y conocida ya por un amplio y variado número de espectadores. Como es habitual, las invitaciones se podrán reservar con quince días de antelación. En su pasada edición, Santander Escénica exhibió más de una treintena de espectáculos distintos de 28 compañías locales. El 1 de mayo la compañía Compás Modular, que dirigen Alia Dovidena y Chema Armengou, exhibirá en Enclave Pronillo su propuesta 'Costa', una pieza de danza que surge del mestizaje entre la cultura africana y la europea. Al Aire Flamenco compartirá con el público el martes 2 n el Paraninfo de La Magdalena 'Soledad del color de la aceituna', una obra con la que esta compañía, dirigida por la bailaora Lucía Serrano y el percusionista Dani Peña, reflexionan sobre la soledad en su concepto más amplio, a través del cante, el toque y el baile flamenco.

Quásar Teatro se asomará de nuevo a una pieza creada en 2015 a partir de textos de la autora austríaca Elfriede Jelinek, Nobel de Literatura en 2004, y la poeta, actriz y directora de escena catalana Angélica Liddell, Premio Nacional en 2012. Se trata de la propuesta para público adulto 'Entropía', que podrá verse el 3 en la Sala Miriñaque. La danza contemporánea llegará una vez más al programa gracias a Fletán Dúo y su obra 'Biolencia' (sic), que podrá verse el lunes 8 en la Sala Miriñaque. Una fusión entre danza y teatro que presenta diversas escenas de «violencia poética visual». Adrián Alonso Producciones se estrenará el martes 9 en el Paraninfo de la Magdalena con 'REconectando', un musical para todos los públicos que cuenta la historia de Marcos, Julia, Cata y Miria, estrenado ahora en Santander. El teatro regresará el miércoles 10 al Paraninfo con «Penélope Liberada. La Odisea en femenino», de Arte en Escena, dirigida, escrita e interpretada por Marta López Mazorra. Penélope nos cuenta aquí su particular versión de la Odisea. Un diálogo sincero y divertido con el público; con continuos guiños de actualidad. Con la música en directo de Armando Herreros. El Café de las Artes acogerá el lunes 15 'El Gesto Invisible', de la compañía José Piris. El flamenco volverá a ser protagonista en Santander Escénica gracias a 'Amalgama', de Son de Flamenco, que actuará el día 17. Flamenco puro con Sheila Aranda y Gad de la Fuente al baile; Alejandro Martín a la guitarra, Rubén Pérez a la percusión y al cante José Hernández.

  • 13 citas La danza, el drama y la música centran la programación organizada por la Fundación Santander Creativa.

  • Última fase El programa alcanza su tramo final tras agotarse todas las invitaciones de los montajes de marzo y abril.

  • Reservas En santandercreativa.eventbrite.com y la Agenda Santander Aúna (santanderauna.com)

El Centro Cívico de Tabacalera recibirá el lunes 22 la propuesta 'Evocando a Gardel', de Mónica Izquierdo, una recreación histórica y artística con Leonardo Alonso y Pablo Mezzelani.

Trueba & Trueba Producciones exhibirá 'Un Intento Valiente de Representar 30 Obras en 1 hora' en el Paraninfo de la Magdalena. Y la compañía Contigo Tres Teatro representará el miércoles 24 en su sede, '¡Yo, nunca', dirigida por Sandro Cordero y escrita por Pablo Escobedo. La danza volverá a instalarse al final del programa junto a Mari Paula y 'Fronterizas', tercera obra de la investigación antropófaga (alimentarse de carne humana). Santander Escénica se despedirá este año el miércoles 31 en el Centro Cultural Doctor Madrazo junto a Sótano B y su pieza 'Casandra'. Esta compañía nace de la unión de dos profesionales de dilatada trayectoria: Cristina Lorenzo y Sandro Cordero.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes Santander Escénica brota en mayo