

Secciones
Servicios
Destacamos
Santander Escénica, el programa impulsado por la Fundación Santander Creativa (FSC) para acercar a la ciudadanía el talento y la diversidad de las compañías locales de teatro y danza y así apoyar a este sector de la cultura, despedirá su tercera edición con siete nuevos espectáculos a partir del 5 de septiembre. La iniciativa regresará a las salas de la ciudad de la mano de la compañía Sótano B, que llevará a escena 'Casandra'. Será en el Café de las Artes a las 19 horas. Sótano B nace de la unión de dos profesionales de las artes escénicas de dilatada trayectoria: Cristina Lorenzo y Sandro Cordero. Ambos mostrarán al público durante 70 minutos el drama de la princesa de Troya, inteligente e intuitiva, una mujer valiente que se niega a asumir el rol complaciente que le otorga la sociedad patriarcal.
A través de este relato aparecerán en escena personajes de la guerra de Troya como Aquiles y Helena, contados y encarnados desde una perspectiva no escrita por vencedores, una perspectiva de mujer.
Las invitaciones para esta primera propuesta se pueden reservar en santandercreativa.eventbrite.com y 942.34.07.63 desde mañana lunes. Para los siguientes espectáculos estarán disponibles 15 días antes de la función. El programa continuará el miércoles 7 en Escena Miriñaque con 'La Fuga, una etapa con Pantani', de Rita Cofiño Producciones Escénicas. El texto fue escrito en 2014 por el actor, dramaturgo y director de escena cántabro Isaac Cuende. La obra cuenta la historia de un ciclista que corre el Tour.
Flêtan Dúo presentará el lunes 19 a las 19 horas en el Café de las Artes 'Biolencia', una pieza en la que fusionan danza y teatro durante 55 minutos para presentar diversas escenas de «violencia poética visual» que harán al público reflexionar sobre las distintas formas de violencia que existen en la sociedad y los distintos juicios éticos y morales que se presentan ante ellas.
La danza continuará el martes 20 en Escena Miriñaque con 'Devórate', de Mari Paula. Esta performance se cuestiona, a través del cuerpo femenino, el consumo desenfrenado de materiales plásticos así como el desarrollo tecnológico frente a la simple existencia del ser humano. Con un lenguaje autorreferencial y antropófago, este trabajo es el resultado de una intensa investigación en residencias artísticas y técnicas en centros coreográficos y teatros de España y Brasil.
El Paraninfo de La Magdalena acogerá el lunes 26 'Kirie, las voces del alma', de Espacio Espiral. Dirigido por Cristina Samaniego, se basa en cantos litúrgicos y de tradición europea. Una propuesta de teatro físico, de texto y musical que nace del proceso de investigación que realizó la compañía para su espectáculo 'Beatus'. «'Kirie' es un maravilloso viaje sonoro por los recovecos de la voz que llega por igual a la mente y al espíritu. La magia del armonio hindú preside el relato musical, distinto y emocionante, de cómo la voz humana a través del canto alcanza lo más hondo de nosotros.
«Un espectáculo luminoso con personalidad propia para todo tipo de público y muy recomendable para estudiantes y jóvenes», describen desde la compañía.
El miércoles 28 en Escena Miriñaque Quásar Teatro exhibirá 'Sed', una obra que nace a partir de la historia de Ramón Megoya Cerca, un exiliado más de la guerra civil española, abuelo de Mónica González Megoya, directora y actriz. 'Sed' es una pieza sobre el silencio que rodea la historia reciente de este país. Por último, el lunes 3 de octubre a las 19 en el Café de las Artes la compañía Trueba & Trueba producciones clausurará la tercera edición de Santander Escénica con 'Un intento valiente de presentar 30 obras en 60 minutos', una función en la que son los mismos miembros del elenco quienes escriben, dirigen e interpretan sin cuarta pared y contrarreloj.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias seleccionadas
Ana del Castillo
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.