

Secciones
Servicios
Destacamos
Guillermo Balbona
Santander
Sábado, 5 de abril 2025, 02:00
Santander Escénica, una de las propuestas culturales con mayor aceptación, inicia su sexta edición este mes de abril con diez espectáculos de teatro y ... danza diseñados por una decena de profesionales del sector de la cultura local en espacios como el Paraninfo de La Magdalena, el Centro Cívico Juan de Santander, el Paraninfo de la UIMP y la Filmoteca. Organizada por la Fundación Santander Creativa (FSC) y subvencionada por la Consejería de Cultura tiene como objetivo «apoyar a nuestro tejido escénico y generar actividad de calidad en la ciudad». De aquí a junio se exhibirán un total de veintiocho propuestas gratuitas muy diversas, algunas pensadas para adultos y otras para los más pequeños, en siete espacios públicos.
En esta primera quincena, antes de Semana Santa el ciclo de teatro y danza local abre su sexta edición el próximo lunes, día 7, en el Paraninfo de La Magdalena con Pablo Escobedo y su obra 'Cinefagia y otros traumas'. Este mes se estrenan en el programa profesionales del sector como Nando Caneca y la productora Miluzazul. Y la compañía de Edy Asenjo representará por primera vez en Santander 'Gorila, la jaula humana'. La compañía Pablo Escobedo Teatro abre la programación con una comedia para adultos en la que interpreta a un personaje excéntrico y obsesionado con el cine que no sabe discernir entre realidad y ficción. La obra transita por algunas de las escenas más memorables del séptimo arte a través de la parodia y la imitación pero también a través de la reflexión.
El martes 8, a las 19 horas, el ciclo llegará por primera vez al Centro Cívico Juan de Santander de la mano de César Bueno y su espectáculo 'Plan B', una propuesta «para emocionar a todos los públicos (a partir de quince años) a través de la comedia, el humor y la magia visual».
Ya el miércoles en el Paraninfo de la UIMP, Hilo Producciones compartirá con los espectadores (a partir de catorce años) su pieza 'Anónimo'. Una revisión a un clásico, 'El Lazarillo de Tormes', que era crítico en su época y que continúa vigente. Una comedia «ágil, fresca y desternillante que, cuando posa, da paso a la reflexión y el pensamiento crítico». La productora Miluzazul exhibirá el lunes 14 a las 19 horas en la Filmoteca, 'El submarino', una comedia que aborda los desconciertos que suceden en las relaciones de pareja en un tono alegre y despreocupado pero sin quedarse en la superficie.
El martes 15 en el Centro Cívico Juan de Santander podrá verse 'MONO (de Franz Kafka). Informe para una academia', de The Santa Rosa Co., una pieza para público adulto, de 55 minutos, que rinde homenaje a uno de los autores más importantes de la historia y cuyo montaje se preparó durante la residencia artística que la compañía desarrolla en Enclave Pronillo. Una historia de humanización animal, de identidad y supervivencia nominada a candidata a los Premios Max 2025 en la categoría de Mejor Diseño de Espacio Escénico.
Ya el día 16 la compañía de Edy Asenjo exhibirá -por primera vez en Santander- en el Paraninfo de la UIMP, 'Gorila, la jaula humana', un espectáculo interactivo con música, bailes y show televisivo donde el conocido actor Luis Mottola conducirá al público, en un intenso viaje emocional, por los conflictos de identidad, los problemas de integración y la aceptación social en un mundo globalizado. (setenta minutos y público a partir de 16 años).
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.