Borrar
'Kirie, las voces del alma', de Espacio Espiral. David Ruiz
Santander Escénica propone tres montajes en una semana

Santander Escénica propone tres montajes en una semana

Espacio Espiral y Quásar Teatro, hoy y mañana, y la productora Trueba & Trueba, el día 3, en la recta final del ciclo

Guillermo Balbona

Santander

Martes, 27 de septiembre 2022, 08:01

El ciclo 'Santander Escénica' aborda su recta final con tres propuestas: 'Kirie, las voces del alma', de Espacio Espiral, hoy martes en el Paraninfo de La Magdalena; y 'Sed', de Quásar Teatro, mañana miércoles, en Escena Miriñaque. Ambas representaciones serán a las 19 horas. La tercera cita del programa impulsado por la Fundación Santander Creativa con el objetivo de acercar a la ciudadanía el talento y la diversidad de las compañías locales de teatro y danza, tendrá lugar el lunes, día 3 de octubre, con la representación, en el Café de las Artes, de la obra 'Un intento valiente de presentar 30 obras en 1 hora', de la productora Trueba &Trueba.

'Kirie, las voces del alma', dirigida por Cristina Samaniego, está basada en cantos litúrgicos y de tradición europea. Se trata de una propuesta de teatro físico, de texto y musical que nace del proceso de investigación que realizó la compañía para su espectáculo 'Beatus'.

Por su parte 'Sed' es una obra que nace a partir de la historia de Ramón Megoya Cerca, un exiliado de la Guerra Civil española, abuelo de Mónica González Megoya, directora y actriz de la compañía. Sobre el escenario, la protagonista se preguntará y reflexionará sobre el viaje forzoso que tuvieron que hacer miles de mujeres y hombres expulsados de su país por defender sus ideales. Está dirigida a todos los públicos a partir de 12 años y tiene una duración de 55 minutos.

En el caso de 'Un intento valiente de presentar 30 obras en 1 hora', la pieza parte del teatro neofuturista, término acuñado por Greg Allen en los años 80 en Chicago. El neofuturismo tiene una consigna principal: «No mentir. Hacer teatro sin ficción».

Según explica el director de la obra, Sergio Maggiolo: «es una manera de hacer teatro nunca antes vista en Cantabria y España. Un espectáculo irreproducible, en constante cambio y que revolucionará tu manera de ver y entender el teatro». Un mecanismo que libera una descarga de nanoobras originales de dos minutos para un público en vivo. Todas ofrecen algo diferente; algunas graciosas, otras intensas. Algunas elegantes, asquerosas, irreverentes, de actualidad, terroríficas o musicales. «Todas están llenas de verdad y tratan sobre el aquí y el ahora, inspiradas en la vida y experiencias de los actores», explica.

Una hora sin cuarta pared. Desde el momento en que el espectador accede al teatro formará parte del show.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes Santander Escénica propone tres montajes en una semana