

Secciones
Servicios
Destacamos
GUILLERMO BALBONA
SANTANDER
Miércoles, 2 de mayo 2018, 07:31
La proyección de la película 'Home movie', del estadounidense Mark Ostrowski, abre mañana jueves la sexta edición de Santander Photo, uno de los espacios emergentes de creación y cultura impulsado desde la Fundación Santander Creativa. La programación incluye, como ya es habitual, proyecciones y conferencias abiertas al público y el festival dedicará una jornada especial al proyecto internacional 'Born The Same'. Según los organizadores aún es posible inscribirse para participar en los talleres a través de la web www.santanderphoto.es
Santander Photo, orientado a la difusión de la fotografía a través del formato multimedia, celebra su sexta edición desde mañana y hasta el 13 de mayo. La programación incluye proyecciones y charlas abiertas al público, además de talleres sobre temas específicos destinados a aficionados y profesionales de la fotografía que quieran conocer materias como el diseño de exposiciones, el desarrollo de trabajos documentales o las técnicas de la serigrafía y el collage. El precio de las actividades formativas oscila entre los 30 y los 90 euros y las inscripciones. La presente edición se abrirá con 'Home movie' mañana, a las 20.00 horas, en Casyc Up. La película documental, que ha cosechado numerosos premios internacionales, relata la vida y trayectoria de su autor a partir de fotografías y películas familiares. El polifacético autor, afincado en Asturias desde hace dos décadas, ofrecerá en el Mercado de Miranda una charla en torno a 'La relevancia de la fotografía analógica en el siglo XXI'. Ya el viernes, a las 20.00 horas, Paco Gómez hablará en el centro Madrazo del proyecto 'Los Modlin' (ed. Fracaso Books). Un montón de fotografías encontradas en la basura llevaron al autor a investigar quiénes eran las personas retratadas: una peculiar familia llegada a Madrid, donde sus integrantes viven inmersos en una misteriosa serie de circunstancias. Realidad o ficción, el libro ilustrado con parte de esas fotografías, se convirtió en un fenómeno editorial que va ya por su quinta edición. Además, Paco Gómez impartirá el taller 'Criterios del diseño expositivo' que se desarrollará en Enclave Pronillo este fin de semana.Entre sus premios destacan: Injuve 2001, el fotógrafo revelación PhotoEspaña 2002 y el premio revelación al colectivo Nophoto en PhotoEspaña 2006.
Laura Escallada y Alexandra G. Nuñez serán las encargadas de impartir otro de los talleres de esta edición, dedicado al trabajo directo con imágenes creadas para generar otras nuevas. Bajo el título 'Collage y serigrafía', la actividad está orientada a todas aquellas personas interesadas en la imagen y las artes, sin necesidad de tener conocimientos técnicos de ninguna disciplina. Se trabajará con irevistas, periódicos, bancos de imágenes... sobre los que se enseñarán recursos metodológicos del collage para realizar composiciones. El taller se realizará el domingo. Las propuestas formativas de esta sexta edición se completan con la masterclass de Álvaro Laiz , 'A pulso. Desarrollo de un estilo propio en la fotografía documental', que se celebrará en Enclave Pronillo el sábado día 12.
Álvaro Laiz es un fotógrafo y artista español en cuyo trabajo confluyen la cultura tradicional, la naturaleza y el desarrollo industrial. Desde 2014 se ha comprometido a explorar los vínculos entre nuestro pasado lejano y nuestro futuro inmediato.
El festival, que se ha convertido en un referente nacional al apostar por los trabajos multimedia, completará la programación con dos sesiones dedicadas a este soporte: el viernes 11 se proyectarán en la Fundación Caja Cantabria los 20 trabajos finalistas del 4º Concurso de Fotoproyecciones. En esta edición se han recibido un total de 80 trabajos procedentes de España, Argentina, Colombia, Méjico, Brasil, Chile, Venezuela o Uruguay.
La jornada del día 12 contará, como colofón, con el proyecto internacional 'Born The Same', comisariado por Maria Teresa Salvati, bajo el sello de Slideluck Editorial. Esta iniciativa nació de una convocatoria para el envío de piezas multimedia bajo una premisa concreta tomada del filósofo y antropólogo social anglo-checo Ernest Gellner: «Las personas en diferentes partes del mundo todavía emiten diferentes sonidos, pero hoy en día dicen más o menos lo mismo en todas partes».
La propuesta recibió narraciones de diferentes países en los que se tratan temas relevantes cultural y socialmente, a través de miradas muy personales. En todos ellos se reflexiona sobre la identidad: si nos fijáramos más en lo que nos hace más humanos e iguales, frente a las diferencias individuales, el modo de relacionarnos cambiaría, así como la forma de percibir los acontecimientos internacionales. Un jurado eligió diez trabajos de entre los recibidos. 'Born the same' está inmerso en un tour mundial del que ya forman parte ciudades como Nueva York, Bombay, Milan, Bari o Hong Kong.
El cierre de esta sexta edición tendrá como protagonistas a los niños, con un taller orientado a la recuperación del álbum familiar de la mano de la fotógrafa Ana Martín.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias seleccionadas
Ana del Castillo
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.