Secciones
Servicios
Destacamos
Hay muchas maneras de definir a la capital de Cantabria a las que, desde ahora, también se puede añadir el calificativo de escénica. Título elegido por el Ayuntamiento de Santander para un nuevo programa cultural, que se desarrollará a partir del próximo lunes día 20 ... y que tiene como objetivo «acompañar a la ciudadanía en el tránsito de adaptación al contexto actual para que pierda el miedo a volver a las salas».
El nuevo programa de estímulo para la exhibición de las artes escénicas y la danza que ha diseñado la Fundación Santander Creativa (FSC) también pretende contribuir a la recuperación del sector y generar actividad cultural de calidad en la ciudad, tal y como anunciaron ayer la alcaldesa, Gema Igual, y la concejala de Cultura, María Luisa Sanjuán, durante su presentación durante un acto en el que la directora de la Fundación Almudena Díaz desgranó la treintena de espectáculos que se desarrollarán en una decena de espacios a cargo de unas veinte compañías locales. Las actividades, todas gratuitas, pero con invitación, arrancarán en Enclave Pronillo, la sede de la FSC.
Del 20 al 30 de julio Cuatro escenarios: Jardines de Pronillo, Jardines Centro Cultural Salvador Jado, Plaza de Atarazanas y Plaza San Martín de la Mar. Compañías: Hilo Producciones, Contigo Tres Teatro, Quásar Teatro, Arte en Escena y La Machina.
Agosto A Pronillo y Salvador Jado se unen Escenario Santander y el Palacio de Exposiciones.
Septiembre. Abrirán sus puertas las salas Escena Miriñaque, Café de las Artes y Espacio Espiral.
A partir de esa fecha y hasta que termine el mes, se exhibirán seis espectáculos diferentes diseñados por cinco compañías locales en cuatro espacios abiertos con aforo limitado y garantizando en todo momento las medidas de seguridad establecidas por las autoridades sanitarias. Será la primera fase del programa que continuará en agosto con la incorporación de espacios cerrados, pero de dimensiones amplias, como Escenario Santander y el Palacio de Exposiciones, en los que se puede mantener la distancia de seguridad sin riesgo alguno. Ya en septiembre, la idea es que las propuestas se trasladen a salas de proximidad como Escena Miriñaque, el Café de las Artes y Espacio Espiral en la que sería la tercera y última fase, tal y cómo señaló la alcaldesa quien recordó que el Ayuntamiento ha invertido en este programa 125.000 euros y explicó que para controlar el aforo se ha dispuesto un sistema de reservas que se habilitará dos semanas antes de que se celebren los espectáculos, que durarán de media unos 50 minutos. «De nuestro comportamiento va a depender que podamos pasar de una fase a otra con normalidad», incidió.
Este programa ha contado con el asesoramiento de los principales representantes del sector: la Plataforma de Empresas Culturales de Cantabria (Pecca), la Asociación de Danza de Cantabria, Movimiento en Red, y la Asociación de Empresas Productoras de Artes Escénicas (Acepae).
Hilo Producciones abrirá el ciclo de actuaciones el lunes, día 20 a las 20.00 horas en el jardín de Pronillo con 'A dos metros de ti (Lecturas dramatizadas para gente desconfinada)', un conjunto de piezas escénicas con las que la compañía cántabra hará gala de la energía, el humor y la complicidad que les caracteriza.
La compañía Contigo Tres Teatro actuará al día siguiente, el 21, a las 20.00 horas en el jardín del centro cultural Salvador Jado. Allí representarán 'Locas', de José Pascual Abellán. La obra aborda las dificultades a las que está sometida la sociedad actual.
Las representaciones se reanudarán el lunes 27, a las 20.00 en el jardín de Pronillo, de la mano de Quásar Teatro y su propuesta 'Había una vez un trozo de madera'. Con esta partitura creada por el compositor italiano Simone Fontanelli, defenderán la idea de que la palabra y la música son capaces de crear universos imaginarios. Quásar ofrecerá otro espectáculo el martes 28 a las 20.00 horas en el jardín del centro cultural Salvador Jado. En esta ocasión, la actriz y directora Mónica González interpretará 'El año de Ricardo'.
Ya en plena Semana Grande, el miércoles 29, llegará a la Plaza de Atarazanas, 'El Gato con Botas', de Arte en Escena, Habrá dos funciones, una a las 18.00 y otra a las 20.00 horas.
'Santander Escénica' despedirá julio 'En el aire', el título del espectáculo que ha diseñado La Machina y que podrá verse en la Plaza de San Martín de la Mar a las 18.00 y las 20.30 horas el día 30
Las invitaciones se pueden reservar entrando en www.santandercreativa.eventbrite.com o llamando al 942.27.29.66.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.