Borrar
La escritora y periodista Nuria Labari, autora de 'La mejor madre del mundo'. Asis Ayerbe
La santanderina Nuria Labari regresa al cuento con 'No se van a ordenar solas las cosas'

La santanderina Nuria Labari regresa al cuento con 'No se van a ordenar solas las cosas'

La escritora y periodista, que presentará su nueva obra en Librería Gil, traza un libro habitado «por personajes que luchan por encajar en el relato de sus propias vidas»

Guillermo Balbona

Santander

Domingo, 8 de septiembre 2024, 02:00

El pasado 30 de diciembre Nuria Labari publicaba una columna (El País) bajo el epígrafe 'Todo lo que no haré en 2024' y expresaba una declaración de intenciones: «Este año voy a preguntarme qué me gustaría dejar de hacer. Qué estoy dispuesta a hacer para cambiar. A mejor». Pues bien uno no sabe si estaba entre sus planes, pero la escritora y periodista santanderina regresa a las librerías este otoño con su nuevo libro: 'No se van a ordenar solas las cosas' (Páginas de espuma). Labari desembarcó en el mundo literario con 'Los borrachos de mi vida', ganadora del VII Premio de Narrativa de Caja Madrid. Y apareció en la antología de relatos 'Pequeñas resistencias 5: Antología del nuevo cuento español'. El próximo 9 de octubre presentará su obra en Librería Gil. Tras un paso exitoso por la novela, la autora cántabra, después de quince años, vuelve así al género del cuento.

La condescendencia de una señora con su servicio doméstico, la espera de la muerte, la relación amorosa entre una mujer mayor y un hombre joven, la vigorexia como obsesión...son piezas de su nueva obra que se postula como «un retablo sutil y con cargas de profundidad que se asoman a nuestros recelos y temores, cuando no reprobaciones y rechazos, que modelan cada día hábitos particulares y tendencias colectivas de una sociedad occidental en crisis, enferma, en plena transformación en un presente inestable que mira a un futuro incierto». Labari (Santander, 1979) logró una gran repercusión mediática, de crítica y lectores, con 'La mejor madre del mundo', ficción cargada de autobiografía y también de ensayo. En 2016 publicó su primera novela, 'Cosas que brillan cuando están rotas' (Círculo de Tiza) y 'El último hombre blanco' (Random House).

Los seis relatos que configuran 'No se van a ordenar solas las cosas' están habitados por una colección de personajes que «luchan por encajar en el relato de sus propias vidas, héroes y fracasados al mismo tiempo». Labari indaga «en el deseo, la diferencia de clase social o el racismo, y enfrenta «el peligroso deseo de reunir lo que es distinto a través del lenguaje y se lanza a escribir desde fronteras, palabras e idiomas nuevos».

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes La santanderina Nuria Labari regresa al cuento con 'No se van a ordenar solas las cosas'