![Santiago Sagredo, primer premio del Concurso de Fotografía de La Vijanera](https://s2.ppllstatics.com/eldiariomontanes/www/multimedia/2023/04/11/82558886-kyAD--1200x840@Diario%20Montanes.jpg)
![Santiago Sagredo, primer premio del Concurso de Fotografía de La Vijanera](https://s2.ppllstatics.com/eldiariomontanes/www/multimedia/2023/04/11/82558886-kyAD--1200x840@Diario%20Montanes.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Bajo el epígrafe expresivo de 'Una Librería en mi Cámara', el fotógrafo Santiago Sagredo protagoniza hoy el Encuentro integrado en el Taller de Literatura de Marisa Samaniego del Centro Matilde de la Torre. A modo de conferencia-coloquio, en su intervención expondrá sus conceptos ... y criterios en torno a la fotografía y recorrerá algunas páginas de sus libros, además de mantener un diálogo con el público. La convocatoria cultural coincide con el último reconocimiento a su obra: Sagredo acaba de obtener el Primer Premio del XVI Concurso Fotográfico Vijanera 2023 por una serie integrada por una veintena de imágenes sobre la tradición.
El Centro Cultural Matilde de la Torre, en su sede santanderina de San Celedonio, da cabida hoy, a las 18 horas, al testimonio del fotógrafo nacido en Burgos pero afincando en Santander desde hace casi cuatro décadas. Su mirada recorre calles y territorios tratando de sentirlos y conectarlos a través de la fotografía. Amante de la 'instantánea' y de las conexiones que pueden establecerse entre las imágenes, «busca que la suma sea más que las partes a través de libros, series o polípticos». Es consciente de que una fotografía «puede tener más magia o ser más enigmática que la propia realidad, y también que al fotografiar se está apelando al presente, pasado y futuro». Desde su primer libro 'Santander en la línea del mar' (1998) ha publicado casi ochenta más, la mayoría en ediciones digitales de acceso libre e impresión bajo demanda. Destaca, además, 'Principios de incertidumbre' editado en 2019 (Valnera). Sagredo ha realizado más de una treintena de exposiciones individuales y numerosas colectivas desde ARCOmadrid, Artesantander, Círculo de Bellas Artes, Palacio Pimentel de Valladolid, al MAS, o Biblioteca Central de Cantabria y CNFoto, entre otros. Su obra está presente en diversas colecciones públicas y privadas (MAS, Colección Norte del Gobierno de Cantabria, Ayuntamiento de Santander, Fundación Caja de Cantabria, Fundación de Ferrocarriles Españoles, Diputación y Ayuntamiento de Burgos, Colección Los Bragales,...). Desde el primer premio en el proyecto 'Un día en la vida de España' (1987) ha recibido numerosas distinciones. Las últimas el Premio de Artes Plásticas 'Mejor artista de Cantabria 2021', otorgado por el Gobierno de Cantabria, y el citado primer premio de La Vijanera.
Entre sus ediciones digitales destacan 'Roma-Romae', 'India, el deseo de seguir mirando', 'Viaje a Siria y Jordania', 'La isla bonita', 'Visiones de Cantabria', o 'Puro Perú'... Su mirada se ha centrado principalmente «en la calle, en las interacciones del ser humano y su entorno». Cree que «la memoria y la huella del tiempo es consustancial a la fotografía pero también lo es interpretar y reinventar la realidad.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.