Borrar
'La mujer pájaro', una de las obras de Fernando Bayona que se expondrán en La Capilla. DM
Talleres de fotografía, exposiciones y concursos para dar a conocer el mundo del libro en Santander

Talleres de fotografía, exposiciones y concursos para dar a conocer el mundo del libro en Santander

La ciudad acoge este fin de semana la primera edición de las jornadas 'Editar es Crear', una iniciativa organizada por el Gremio de Editores de Cantabria

Rosa Ruiz

Santander

Martes, 28 de noviembre 2017

Para los lectores los libros son tesoros. Objetos en los que se esconden aventuras, pasiones, conocimiento... Pero detrás de cada volumen se esconde un trabajo no siempre reconocido, el de los editores. Para dar a conocerlo Santander acoge este fin de semana laprimera edición de las jornadas 'Editar es Crear', una iniciativa organizada por el Gremio de Editores de Cantabria con el apoyo del Ayuntamiento de Santander y la Fundación Santander Creativa (FSC). Consta de un taller de creación fotográfica, una exposición y un concurso literario, actividades que se desarrollarán hasta el próximo día 15 en Enclave Pronillo.

El taller de fotografía, uno de los pilares de este proyecto, correrá a cargo del reconocido creador jiennense Fernando Bayona, cuyos trabajos han sido expuestos en numerosos centros de arte de distintos lugares del mundo como Nueva York, Buenos Aires, Bruselas, Berlín, Roma, Osaka, Túnez o Madrid.

PROGRAMA

  • Taller de creación fotográfica. Impartido por Fernando Bayona.El viernes habrá dos sesiones de 10.00 a 14.00 y de 18.00 a 20.00 horas. El sábado será de 10.00 a 14.00 y de 17.00 a 20.30 horas. Se impartirá en Enclave Pronillo.

  • Exposición La Capilla de Enclave Pronilla hasta el día 15 el proyecto 'Long Long Time Ago' de Fernando Bayona.

  • Concurso literario Relacionado con la exposición. Los interesados pueden presentar trabajos del 1 al 15.

La línea creativa de Bayona se define por el desarrollo de imágenes donde la narrativa y la conexión entre las diferentes escenas es determinante para la comprensión de las historias que aborda en sus series fotográficas. Sus imágenes se caracterizan por una cuidada puesta en escena donde los decorados y localizaciones, así como los elementos que en ellas se insertan, son tan importantes como los personajes que desarrollan la acción. Por eso, dedica especial atención al vestuario, el maquillaje y la peluquería de los actores y estudia minuciosamente la iluminación. De todo ello hablará en el taller que ofrecerá a partir de este viernes en Enclave Pronillo donde compartirá además su visión estética y creará junto a los participantes una escenografía única para la ocasión inspirada en la vínculo que existe entre Santander y el mar. Se desarrollarán tres sesiones diferentes y en cada una de ellas podrán participar entre ocho y diez alumnos. En la sesión del viernes por la tarde ofrecerá además una conferencia.

La idea es ofrecer los conocimientos necesarios para desarrollar un proyecto personal de fotografía escenográfica. Se tendrán en cuenta los diferentes estadios de las escenografías, las localizaciones en exteriores, la interacción con otros profesionales y se realizará una presentación final del trabajo realizado.

También dentro de estas jornadas, que nacen precisamente para conocer el amplio mundo del libro a través de los múltiples aspectos creativos involucrados en el proceso editorial, Bayona mostrará, hasta el día 15, en La Capilla una selección de su proyecto 'Long Long Time Ago'. Se trata de un trabajo en el que retoma las narraciones infantiles como método y proceso para adentrarse en el subconsciente colectivo tomando como referencia los cuentos y fábulas tradicionales, y dotándolos de una nueva visión a través de su estética personal.

Del mismo modo, se desarrollará un concurso literario en el que podrán participar todos aquellos que visiten la exposición. El certamen propone crear tu propia versión de la selección de cuentos que este artista escenifica en sus obras. El fallo se hará público en la web y las redes sociales del Gremio de Editores y el plazo está abierto hasta el 15 de diciembre.

Desde el gremio librero, recuerdan que estas jornadas nacen con una vocación de repetición anual para así poner en valor todos los oficios que intervienen en la labor del editor, como por ejemplo el diseño, la ilustración, la tipografía, la encuadernación, y la fotografía.

Para participar en los talleres es necesario incribirse en comunicacion@gremioeditorescantabria.org indicando nombre, apellidos, fecha de nacimiento, datos de contacto, preferencia de horario y porqué interesa asistir. Se recomienda llevar cámara de fotos propia.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes Talleres de fotografía, exposiciones y concursos para dar a conocer el mundo del libro en Santander