

Secciones
Servicios
Destacamos
El terror puede ser una catarsis, un estímulo o una forma más de narrar plano a plano. Esta es la que ha elegido Nacho ... Solana en su último trabajo 'No hay fantasmas'. Un cortometraje que gira en torno al duelo desde distintas perspectivas, con luces, miradas y sonidos que crean atmósferas inquietantes. Especialmente inquietantes si se escuchan en una sala de cine, como ocurrió ayer.
Las renovadas instalaciones de los cines Yelmo, en Peñacastillo, acogieron la presentación del trabajo, con todas las condiciones que un estreno necesita. «Es la primera cadena que apuesta por los creadores locales -destacó el director- Una primera sesión que abre caminos e impulsa al sector y sus posibilidades».
Un sector representado en la sesión, a la que, además de amigos y familiares, acudieron Noemí Méndez, concejala de Cultura, Daniel Portilla, concejal de Personal y Yolanda Egoscozábal, directora general de Cultura del Ayuntamiento de Santander. También el director de la Filmoteca de Cantabria, Christian Franco, el director de Cantabria Film Commision, Víctor Lamadrid y la directora de Burbuja Films, Marta Solano, entre otros.
Méndez calificó como «un privilegio» la cesión de las salas para poder proyectar trabajos locales, una iniciativa que confía se repita en el tiempo con propuestas posteriores. En el caso de 'No hay fantasmas', llega en un «momento histórico», en palabras de su director; el de la descentralización del cine con nuevos escenarios fuera de las grandes capitales. «Se ha fomentado la dinamización y en el caso de Cantabria, los creadores estamos más unidos que nunca», destacó. Solana forma parte de La Pacca, entidad asociativa que agrupa a dieciséis productoras de la comunidad. Cuatro de ellas se han unido para sacar adelante el cortometraje; además de Solana, Burbuja Films, Pico Tres Cine, la gallega Mordisco Films y la vasca Amania Films.
En este sentido, antes del estreno, Solana recordaba en declaraciones a este periódico que le hubiera gustado rodar 'No hay fantasmas' en Madrid', pero a raíz del covid y sobre todo de la puesta en marcha de las iniciativas relacionadas con el cine que han surgido en Cantabria, como los Diálogos de Cine y Producción (DCP) «que nos han unido mucho, me tomé como una apuesta personal el hacer cine desde aquí. Traer rodajes y generar, o al menos ayudar, las condiciones necesarias para que más gente se pueda permitir hacer sus películas en esta tierra».
Este reciente trabajo «ha volado más lejos que ninguno de los anteriores», destacó. Así, ha llegado a más de 70 festivales de todo el mundo, seis de ellos calificadores para los Goya y cinco para los premios Oscar, «donde nos pegamos por estar», reconoció el director. Además, optan al Meliés D´Argent del festival de Sitges, cumbre del género de terror a nivel nacional.
Solana agradeció efusivamente la iniciativa de Yelmo. «Es muy importante, no solo para mí sino para todo el sector, porque nos permite empezar a crear vínculos de cara al futuro en esta región, donde hay grandes proyectos en camino». Proyectos que cuentan con financiación pública y privada, como es el caso de 'No hay fantasmas', con organismos privados, regulados y seguros «que a través de incentivos fiscales están ayudando a empresas de todo el territorio a apostar por el cine con buenos resultados». En este sentido, dijo «nos encantaría que las empresas locales participasen en estas propuestas». Propuestas que, además, abordan temáticas variadas que abren diálogos en la sociedad; inmigración, conciliación, igualdad...
Con la meta de ir generando ese diálogo que vertebre el ámbito de creación cinematográfica, trabajarán en los próximos meses, porque como señaló Solana, «nos estamos jugando el futuro y necesitamos la mayor visibilidad posible», concluyó.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias seleccionadas
Ana del Castillo
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.