

Secciones
Servicios
Destacamos
La cita con el libro de Torrelavega, Libreando, da el paso esta primavera para proyectar sus actividades a nivel nacional con una invitación a ... ciudades fuera de Cantabria. En este 2025, la feria o semana del Libro que dirige el poeta y editor Carlos Alcorta, acogerá una jornada especial, con diversas actividades, dedicadas a la literatura hecha por autores de Palencia, invitando a historiadores, escritores y poetas a presentar sus trabajos. Esta es una de las principales novedades de la octava edición de 'Libreando', que se celebrará del 30 de este mes al próximo 4 de mayo en la Avenida de España, donde se instalarán 20 casetas de editores y libreros de toda la región, que acogerán firmas y presentaciones de libros, cuentacuentos y conciertos.
En la presentación de la Semana del Libro, la concejala de Cultura de Torrelavega, Esther Vélez, y Alcorta, coincidieron en señalar que el objetivo es hacer crecer a Libreando y por eso en próximas ediciones se invitará a autores de las provincias limítrofes. Al margen la feria, como es habitual, ha programado firmas de libros que contarán con la presencia de autores como Alberto Vázquez García, con su obra 'Las hogueras del pertus'; María von Touceda con 'Cinco lorzas metafísicas'; Juan Francisco Quevedo con 'Las nodrizas pasiegas', y David Uclés y 'La península de las casas vacías', auténtico fenómeno literario y editorial de los últimos años.
También se contará con Carmen Canet, Menchu Gutiérrez, que firmará su reciente libro, 'Vida y muerte de un jardín de papel', o Mariano Fernández Urresti que hará lo propio con su novela 'La hermandad de la Atlántida'. Además, se presentarán los libros ganadores de los últimos premios José Luis Hidalgo de Poesía o de cuentos infantiles promovidos por el Ayuntamiento, y acudirán autores locales como Juan Solo, Carmen Gámez, María Vartu o Juan Franco. El programa incluye sendos homenajes a las escritoras españolas Carmen Martín Gaite y Ana María Matute, así como al poeta y sacerdote nicaragüense Ernesto Cardenal, impulsor de la llamada «teología de la liberación», en sus respectivos centenarios. Según Esther Vélez, el objetivo de 'Libreando' es promocionar el libro, la lectura, y dar a conocer la producción literaria nacional, regional y local.
El cartel conmemorará el Día de la Madre, al coincidir esa fecha - la del primer domingo de mayo- con el último día de 'Libreando'. Según la información avanzada ayer, una veintena de casetas integrarán esta edición que acogerán a librerías de Torrelavega, Santander, Reinosa, Gajano, o Revilla de Camargo, entre otras, más el Gremio de Editores. El programa de la feria, a falta de concretar detalles y su agenda definitiva, estará conformado por múltiples actividades como presentaciones de libros, cuenta cuentos, música (Chebú y la Banda Municipal), y presentación de los libros galardonados en el certamen de cuentos infantiles y en el premio José Luis Hidalgo, ambos patrocinados por el Ayuntamiento de Torrelavega a través de su Concejalía de Cultura. En los homenajes que la feria ofrece a las dos narradoras españolas: Carmen Martín Gaite será evocada por Eva Ranea y Ana María Matute, a través de la intervención de Raquel Conde Peñalosa. En el caso del poeta nicaragüense, el sacerdote Ernesto Cardenal, la sesión contará con Jesús Cabezón. Las conferencias programadas correrán a cargo de especialistas en sus respectivas obras.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.