Secciones
Servicios
Destacamos
Una serie de ficción para televisión producida, ambientada y rodada íntegramente en Cantabria, titulada 'Cuando el Río Suena', se presentará este jueves en la Filmoteca de Santander y, el viernes, día 21, será presentada en el Teatro Municipal de los Corrales de Buelna.
En ambos casos, la presentación tendrá lugar a las 20.00 horas y será necesario tener una invitación para presenciar el estreno de la serie, compuesta por 10 capítulos, cuya emisión en Cantabria TV se espera que llegue en febrero de 2019.
La gala, conducida por los actores Antonio Meléndez e Itziar Castro, comenzará con la actuación del cántabro Javi Lost con la canción que ha compuesto para la serie.
Se proyectará el capítulo uno, cuyo contenido, con la colaboración especial de Emilio Amavisca, sirve para hacer una presentación general de los personajes y abrir las tramas que irán desarrollándose en los capítulos posteriores.
Después se abrirá una rueda de preguntas y respuestas y se proyectará un vídeo de cómo se ha hecho la serie para mostrar algunos entresijos de los rodajes.
Al terminar la proyección, los asistentes se trasladarán hasta el Hotel NH de Santander para continuar la celebración con un cóctel y vino español, un guión que se repetirá el 21 de diciembre en el Teatro Municipal de los Corrales de Buelna.
«Cuando el Río Suena», que se ha rodado en Cantabria desde el pasado marzo, es una comedia de situación que tiene lugar en un pueblo ficticio de Cantabria, Pincurrín de Valdehoz.
Nuestros valores y tradiciones envueltos de un humor irónico y con un tono surrealista discurren a lo largo de diez capítulos en la Taberna del Tejo, un bar-tienda en el que pintorescos personajes atraviesan múltiples vicisitudes para intentar conseguir que se declare a Pincurrín de Valdeoz el pueblo más bonito de Cantabria.
«Este proyecto es un claro ejemplo de que el todo es más que la suma de las partes, el trabajo de cada persona es fundamental, si falla uno nos caemos todo el equipo. Siento un orgullo tremendo al ver crecer este proyecto hecho por y para todos los cántabros«, ha explicado una de las dos directoras de la serie, Andrea Elegido.
Diversas personas relevantes de Cantabria han participado en la serie como los exfutbolistas Quique Setién y Emilio Amavisca, los actores Javier Cifrián y Sandro Cordero, los cantantes Nando Agüeros, Marcos Bárcena y Miguel Cadavieco, el jugador de bolos Tete Rodríguez o el ciclista Óscar Freire.
Rodado en la localidad de Los Corrales de Buelna, cada capítulo ensalza costumbres y lugares de Cantabria, pues se han grabado capítulos en dos boleras, se ha hecho un concurso de ollas ferroviarias, se ha rodado en un palacio solariego, en el Balneario de las Caldas o en la playa de San Vicente.
El equipo se conforma, entre actores, colaboradores y técnicos con más de 80 profesionales que, pese «a la escasez de recursos económicos, se han superado los límites y se ha grabado cuidando cada detalle para ofrecer un resultado de calidad».
«El resultado es un producto artístico que pretende hablar de nuestra gente, del cambio social que se ha producido en nuestros pueblos, de la despoblación del mundo rural y de la necesidad de encontrar otras formas de vida como por ejemplo el turismo cultural», ha dicho la otra directora de la serie, Anabel Díez.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.